
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Desde el pasado jueves y hasta el martes 24 de mayo, equipos de la Dirección Provincial de Estadística y Censos se encuentran realizando la tarea de supervisión y recupero de información en el marco del operativo censal que tiene lugar en todo el país.
LA PROVINCIA 23 de mayo de 2022Personal del área está trabajando en cada una de las localidades de la provincia a los fines de relevar los casos puntuales, que no fueron censados en forma presencial o digital, en este Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Como es habitual en los operativos censales nacionales, posterior a la jornada censal, se llevan adelante las tareas de supervisión y recupero para consolidar la información relevada.
En Santa Cruz, estas tareas están a cargo de la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la provincia, y para ello se estableció la presencia de equipos en cada una de las localidades. Auxiliares de fracción especialmente capacitados para esta etapa de recupero están a cargo de cada zona. El martes 24 a las 12 de la noche termina esta etapa y el jueves 26 se repliega toda la información recuperada y se envía al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En estas localidades, se está visitando casa por casa en aquellos barrios o viviendas en las que se tiene constancia que las personas censistas tuvieron dificultades para realizar su labor.
Desde Planeamiento Estratégico, indicaron que están trabajando además en cada uno de los reclamos individuales recibidos.
Quienes no fueron censados
Quienes hicieron el censo digital pero no recibieron la visita del censista, pueden quedarse tranquilos, ya que sus datos están ya registrados en las bases de datos del INDEC.
Para quien no realizó el censo digital y no fue visitado por el censista, INDEC indicó que desde el jueves 19 y hasta el martes 24 de mayo se está realizando la etapa de supervisión y recupero, rutinaria en todo censo, para que toda la población quede correctamente contabilizada.
Quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo, y no completaron el Censo digital, tienen tres opciones para ser correctamente contabilizados:
1 - Esperar a la persona censista durante la etapa de recuperación, prevista en la metodología del Censo. Cada uno de los jefes y jefas de radio de todo el país tiene registro de los segmentos que no pudieron ser visitados. Entre el 19 y el 24 de mayo se censarán dichas viviendas y sus habitantes.
2 - Responder el Censo digital. Ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio censo.gob.ar
3 - Comunicarse al 0800 345 2022 o escribir al correo electrónico [email protected] con la siguiente información completa:
-Asunto: “No fui censado/a”
-Nombre
-Provincia
-Partido/Departamento
-Localidad
-Calle
-Número
-Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
-Correo electrónico
-Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.