EL PAIS25 de mayo de 2022

Se comenzará a aplicar la tercera dosis en grupos pediátricos

Los ministros de Salud de todos el país acordaron incluir en la dosis de refuerzo al grupo comprendido entre los 5 y 11 años. Se aplicará 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.

Los menores de entre 5 y 11 años podrán aplicarse la tercera dosis contra el coronavirus Covid-19 una vez que hayan pasado 120 días de haber recibido la segunda, según acordaron este martes los ministros de Salud de todo el país.

El consenso surgió luego de una reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezado por la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones.

El pedido había sido comunicado en esta jornada por el titular de la cartera sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien aseguró que inmunizar a esta población ayudaría a frenar la escalada de casos.

"Todos los ministros le pedimos a la Nación la tercera dosis de 3 a 11 años. Hay pocos países que están aplicándola", aseguró en declaraciones a la Radio El Destape.

En ese sentido, remarcó el principal objetivo: "Queremos empezar a dar tercera dosis a los chicos de 3 a 11 años para mejorar su cobertura".

La Provincia realizó un estudio semanas atrás que concluyó que con dos dosis, la hospitalización bajó al 58% en los niños ante la irrupción de Ómicron como variante predominante.

Previamente, la medida había recibido el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entidad que en una reunión con autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.

En esa reunión, los especialistas argumentaron que ya se cuenta con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en ese grupo, y pusieron como ejemplo el caso de Chile y Estados Unidos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.