
Los ministros de Salud de todos el país acordaron incluir en la dosis de refuerzo al grupo comprendido entre los 5 y 11 años. Se aplicará 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.
Los ministros de Salud de todos el país acordaron incluir en la dosis de refuerzo al grupo comprendido entre los 5 y 11 años. Se aplicará 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.
La ministra de Salud dijo que la Argentina ya tiene el stock de esas vacunas contra el coronavirus. Además, anticipó que esperan poder aplicarlas antes del otoño.
La Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos anunció que se retoman las tareas de vacunación con dosis adicional para aquellas personas que estén en los siguientes grupos: mayores de 50 años, vacunadas con dos dosis de Sinopharm, o mayores de 18 con factores de riesgo y vacunadas con cualquier esquema.
La aplicación de la dosis adicional se dispuso para mayores de 50 años con Sinopharm y mayores de 3 inmunocomprometidos, pero algunas personas que no están en estos grupos han recibido turnos.
La aplicación es para quienes integren los dos grupos poblacionales priorizados: las personas con inmunodeficiencias, sin importar el tipo de vacuna anterior recibida, y adultos de más de 50 años con esquema completo de Sinopharm.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.