
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La ministra de Salud dijo que la Argentina ya tiene el stock de esas vacunas contra el coronavirus. Además, anticipó que esperan poder aplicarlas antes del otoño.
EL PAIS17 de noviembre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que, frente a la posibilidad del crecimiento de la variante Delta y para prepararse para el otoño, en la Argentina “toda la población va a recibir un refuerzo, ya se empezó con el personal de salud y con los mayores de 70 años en función de los planes provinciales. Se necesita claramente un refuerzo de la inmunidad, lo vimos con las variantes nuevas”.
La funcionaria nacional explicó que el Ministerio de Salud considera las terceras dosis como dosis adicionales para cumplir el esquema primario de protección y vacunación, en este caso son los inmunocomprometidos y los mayores de 50 años que recibieron la vacuna de Sinopharm. Y explicó: “Toda la población, a partir de los seis meses, recibirán un refuerzo, un booster, para reforzar la inmunidad y que esa protección se prolongue en el tiempo”.
Respecto al ritmo con que se aplicarán las dosis, la funcionaria explicó: “En noviembre ya tenemos 700.000 personas que recibieron su tercera dosis y estamos avanzando con los refuerzos a menos de un año de haber iniciado la campaña de vacunación, pero también estamos viendo lo que pasa en el hemisferio norte, con la pandemia de no vacunados. Por eso hay que prepararse fuerte para el otoño que viene con toda la población vacunada con dos dosis y con los refuerzos que se necesitan”.
“En todas las vacunas con el tiempo disminuye la inmunidad”, detalló Vizzotti y explicó que, en el caso de los inoculantes contra el coronavirus, se comportan similar a las vacunas antigripales, y es posible que se necesite un refuerzo periódico, pero la buena noticia es que ya tenemos el stock de vacunas para esos refuerzos y la perspectiva es que para el otoño ya tengamos a la población vacunada con el refuerzo”, dijo Vizzotti esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.
En cuanto a la situación epidemiológica del país, la ministra de Salud dijo que el país está “casi llegando al 80% con al menos una dosis y ayer llegamos al 60% de la población con el esquema de vacunación completo, eso es casi 27,5 millones de argentinos, estamos avanzando mucho en el ranking mundial de personas con una y dos dosis. Y eso se traduce en la situación epidemiológica y la estabilidad en los contagios a pesar de la movilidad y de la variante Delta que es predominante en varios aglomerados del país”.
Entusiasmada por el ritmo de vacunación, aseguró que “hace unos días que estamos arriba en el ranking mundial de vacunas por delante de los Estados Unidos, del Reino Unido Alemania, Francia, Brasil y la Unión Europea y por supuesto también del promedio de Sudamérica”.
A pesar de estos índices positivos, Vizzotti destacó que “muchos jóvenes de entre 18 y 39 años no concurren a los turnos de la segunda dosis y eso es multicausal, pero hay que tener en cuenta que es muy importante la 2da dosis para completar la protección”.
El 60% de la población ya completó su esquema de vacunación
Las autoridades sanitarias de la Argentina informaron ayer que el 78,5% de la población del país recibió una dosis de la vacuna y que el 60% de la población ya completó el esquema.
En las personas mayores de 18 años los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, y respecto a los grupos etarios con mayor riesgo a enfermar de gravedad y fallecer, el 93,8% de quienes tienen 50 años y más ha iniciado ya su esquema, en tanto el 88,5% lo ha completado.
En el caso de los menores de edad, mientras que el 69,6% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema, el 29,8% lo completó.
Además, en 5 semanas de iniciada la vacunación pediátrica contra el SARS-CoV-2, el 46,1% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años inició su esquema de vacunación, y el 7% lo completó.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.