"Esta fecha nos recuerda toda la gente que aun sigue esperando"
En el día Nacional de la Donación de Órganos, así reflexiona Franco Vergara, el papá del pequeño Benicio que con apenas un año, movilizó a toda la comunidad de Río Gallegos, difundiendo la campaña para que pudiera recibir un trasplante de hígado. "Nosotros tuvimos mucha suerte", señaló. Hoy vive una vida sin mayores sobre saltos y asiste al Jardín.
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En lo que va del año se realizaron 700 trasplantes de órganos y 666 de córneas.
En comunicación con EL MEDIADOR, Franco Vergara, el papá de Benicio, el niño de Río Gallegos que fue derivado a Buenos Aires por una insuficiencia hepática, y posteriormente fuera trasplantado exitosamente, reflexionó sobre este día y señaló que es una mezcla de sentimientos, porque "se puede hablar mucho del tema, concientizar bastante para que la gente sepa que puede donar", pero "también pensamos en toda la gente que nos está esperando"
"Nosotros nos fuimos pensando solo en un tratamiento. Llegamos y empezó a rondar la palabra trasplante, empezamos a ver que era la única solución y que nosotros no podíamos ser donantes" Si bien esos momentos se vivieron con mucha angustia, "Benicio tuvo mucha suerte, esperamos menos de dos semanas".
La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.