La Corte Suprema definió un nuevo monto mínimo para apelar las sentencias definitivas
El monto mínimo actual es de 300.000 pesos, y a partir de esta disposición, que entrará en vigencia el 1 de junio, pasa a ser de 700.000 pesos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que para poder apelar sentencias definitivas el monto en litigio no debe ser inferior a 700.000 pesos, informaron este lunes fuentes oficiales.
Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la acordada 14/2022 que, firmada por todos los jueces, comenzará a regir a partir de 1 de junio próximo.
El monto mínimo actual, que perderá vigencia pasado mañana, es de 300.000 pesos y había sido fijado a fines de 2019, para comenzar a regir en enero del año siguiente.
"El tiempo transcurrido" desde entonces "justifica que se proceda a una nueva cuantificación de la suma dineraria, sobre la base de una apreciación atenta de la realidad, semejante a la llevada a cabo en oportunidades anteriores", indicó el documento suscripto digitalmente por el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.