
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El monto mínimo actual es de 300.000 pesos, y a partir de esta disposición, que entrará en vigencia el 1 de junio, pasa a ser de 700.000 pesos.
EL PAIS30 de mayo de 2022La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que para poder apelar sentencias definitivas el monto en litigio no debe ser inferior a 700.000 pesos, informaron este lunes fuentes oficiales.
Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la acordada 14/2022 que, firmada por todos los jueces, comenzará a regir a partir de 1 de junio próximo.
El monto mínimo actual, que perderá vigencia pasado mañana, es de 300.000 pesos y había sido fijado a fines de 2019, para comenzar a regir en enero del año siguiente.
"El tiempo transcurrido" desde entonces "justifica que se proceda a una nueva cuantificación de la suma dineraria, sobre la base de una apreciación atenta de la realidad, semejante a la llevada a cabo en oportunidades anteriores", indicó el documento suscripto digitalmente por el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.