La Corte Suprema definió un nuevo monto mínimo para apelar las sentencias definitivas

El monto mínimo actual es de 300.000 pesos, y a partir de esta disposición, que entrará en vigencia el 1 de junio, pasa a ser de 700.000 pesos.

EL PAIS30 de mayo de 2022
626981cdd40d6.04.2022 foto victoria gesualdi_900

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que para poder apelar sentencias definitivas el monto en litigio no debe ser inferior a 700.000 pesos, informaron este lunes fuentes oficiales.

Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la acordada 14/2022 que, firmada por todos los jueces, comenzará a regir a partir de 1 de junio próximo.

El monto mínimo actual, que perderá vigencia pasado mañana, es de 300.000 pesos y había sido fijado a fines de 2019, para comenzar a regir en enero del año siguiente.

"El tiempo transcurrido" desde entonces "justifica que se proceda a una nueva cuantificación de la suma dineraria, sobre la base de una apreciación atenta de la realidad, semejante a la llevada a cabo en oportunidades anteriores", indicó el documento suscripto digitalmente por el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

FUENTE: Télam.
 

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.