LA PROVINCIA Por: El Mediador 31 de mayo de 2022

"Ahora no hace falta que el afiliado venga a autorizar la receta en la Caja"

Así lo explicó Leticia Calcagno, auditora farmacéutica zona sur de la CSS, ya que a partir de ahora, las prescripciones de medicación específica no precisarán más auditoría por el área de farmacia.

En nuestra provincia las pacientes de 13 a 50 años, considerando límites de emisión mensual, pueden acceder a los beneficios de cobertura del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable creado por la ley Nacional 25.673 y la resolución 310/04 del Ministerio de Salud de la Nación y Ley Nacional 27610 de Interrupción Legal del Embarazo.

Esta semana, la Caja de Servicios Sociales anunció un cambio de modalidad "anticonceptivos - ILE". En comunicación con EL MEDIADOR, Leticia Calcagno, auditora farmacéutica zona sur, explicó que "la cobertura sigue siendo al 100 %. El cambio es que, anteriormente, se solicitaba auditoría previa para acceder a la medicación anticonceptiva y de Interrupción Legal del Embarazo. Ahora solo será necesario apersonarse en las farmacias prestadoras con la receta y la credencial de la obra social para obtener los medicamentos".

Siguiendo esta línea, Calcagno detalló que “el uso responsable de la medicación es muy importante, no se recomienda comprar medicamentos en kioscos o por internet”.

Asimismo, comentó los cambios en relación con los anticonceptivos: “A este plan le hemos agregado la interrupción voluntaria del embarazo, se le cubre desde los 13 a los 50 años, es una caja de anticonceptivos por mes”.

Al cerrar, la Auditora Farmacéutica zona sur dijo “la caja se maneja con la ley de genéricos, la idea es cumplir la ley y que el medico te recete por el nombre de la droga”. Y agregó que “vos vas al laboratorio y si pasas el carnet, te pasan los análisis con los descuentos y la cobertura de la caja”.

La obra social santacruceña brindó, a través de sus medios digitales, la información detallada con respecto a los anticonceptivos especificados en la lista son:

– ETINILESTRADIOL entre 0,015 y 0,035 mgr. Combinado con LEVONORGESTREL entre 0,10 y 0,30 mgr.
– GESTODENO 0,06/0,75 mgr.
– DESORGESTREL 0,15 mgr.
– NORGESTIMATO 0,250 mgr.
– ACETATO DE CIPROTERONA 2 mgr.
– ENANTATO DE NORETISTERONA 50 mgr. / VALERATO DE ESTRADIOL 0,5 mgr.
– ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 25 mgr./CIPIONATO DE ESTRADIOL 5 mgr.
– DIHIDROXIPROGESTERONA ACETOFENIDO 150 mgr./ESTRADIOL ENANTATO 10 mgr.
– ETINILESTRADIOL entre 0,03 y 0,04 mgr. Combinado con
LEVONERGESTREL entre 0,05 y 0,125 mgr.
– GESTODENO 0,05-0,1 mgr.
– NORGESTINATO 0,180-0,250
– LEVONORGESTREL 0,030 mgr.
– LINESTRENOL 0,5 mgr.
– NORGESTREL 0,075 mgr.
– ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 150 mgr.”

Los medicamentos para interrupción legal-voluntaria del embarazo son:

MISOP 200 • Domínguez
MISOPROST 200 BETA • Beta

Ante dudas especificas, las personas interesadas pueden comunicarse con el sector de farmacia de la obra social santacruceña, a través de los medios oficiales 2966 626026 en Zona Sur, 2966 382645 en Zona Norte y el correo autorizacionescabacss@gmail.com en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.