LA PROVINCIA Por: El Mediador 31 de mayo de 2022

"Ahora no hace falta que el afiliado venga a autorizar la receta en la Caja"

Así lo explicó Leticia Calcagno, auditora farmacéutica zona sur de la CSS, ya que a partir de ahora, las prescripciones de medicación específica no precisarán más auditoría por el área de farmacia.

En nuestra provincia las pacientes de 13 a 50 años, considerando límites de emisión mensual, pueden acceder a los beneficios de cobertura del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable creado por la ley Nacional 25.673 y la resolución 310/04 del Ministerio de Salud de la Nación y Ley Nacional 27610 de Interrupción Legal del Embarazo.

Esta semana, la Caja de Servicios Sociales anunció un cambio de modalidad "anticonceptivos - ILE". En comunicación con EL MEDIADOR, Leticia Calcagno, auditora farmacéutica zona sur, explicó que "la cobertura sigue siendo al 100 %. El cambio es que, anteriormente, se solicitaba auditoría previa para acceder a la medicación anticonceptiva y de Interrupción Legal del Embarazo. Ahora solo será necesario apersonarse en las farmacias prestadoras con la receta y la credencial de la obra social para obtener los medicamentos".

Siguiendo esta línea, Calcagno detalló que “el uso responsable de la medicación es muy importante, no se recomienda comprar medicamentos en kioscos o por internet”.

Asimismo, comentó los cambios en relación con los anticonceptivos: “A este plan le hemos agregado la interrupción voluntaria del embarazo, se le cubre desde los 13 a los 50 años, es una caja de anticonceptivos por mes”.

Al cerrar, la Auditora Farmacéutica zona sur dijo “la caja se maneja con la ley de genéricos, la idea es cumplir la ley y que el medico te recete por el nombre de la droga”. Y agregó que “vos vas al laboratorio y si pasas el carnet, te pasan los análisis con los descuentos y la cobertura de la caja”.

La obra social santacruceña brindó, a través de sus medios digitales, la información detallada con respecto a los anticonceptivos especificados en la lista son:

– ETINILESTRADIOL entre 0,015 y 0,035 mgr. Combinado con LEVONORGESTREL entre 0,10 y 0,30 mgr.
– GESTODENO 0,06/0,75 mgr.
– DESORGESTREL 0,15 mgr.
– NORGESTIMATO 0,250 mgr.
– ACETATO DE CIPROTERONA 2 mgr.
– ENANTATO DE NORETISTERONA 50 mgr. / VALERATO DE ESTRADIOL 0,5 mgr.
– ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 25 mgr./CIPIONATO DE ESTRADIOL 5 mgr.
– DIHIDROXIPROGESTERONA ACETOFENIDO 150 mgr./ESTRADIOL ENANTATO 10 mgr.
– ETINILESTRADIOL entre 0,03 y 0,04 mgr. Combinado con
LEVONERGESTREL entre 0,05 y 0,125 mgr.
– GESTODENO 0,05-0,1 mgr.
– NORGESTINATO 0,180-0,250
– LEVONORGESTREL 0,030 mgr.
– LINESTRENOL 0,5 mgr.
– NORGESTREL 0,075 mgr.
– ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 150 mgr.”

Los medicamentos para interrupción legal-voluntaria del embarazo son:

MISOP 200 • Domínguez
MISOPROST 200 BETA • Beta

Ante dudas especificas, las personas interesadas pueden comunicarse con el sector de farmacia de la obra social santacruceña, a través de los medios oficiales 2966 626026 en Zona Sur, 2966 382645 en Zona Norte y el correo autorizacionescabacss@gmail.com en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.