DEPORTES02 de junio de 2022

Tras el título, Argentina superó a Brasil y es la Selección más ganadora del mundo

El equipo que dirige Lionel Scaloni y comanda en el campo de juego Lionel Messi sigue haciendo historia. Los detalles

Argentina se quedó con La Finalissima ante Italia y son varias las rachas históricas que batió. El elenco que dirige Lionel Scaloni goleó por 3 a 0 a su par europeo en el estadio de Wembley con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Fue la primera victoria albiceleste en este legendario escenario que fue reinaugurado en 2007 tras cinco años de construcción luego de su demolición en 2002. Tuvieron que pasar seis partidos, con tres caídas y tres empates, todos ante el seleccionado de Inglaterra, para sonreír por primera vez en Londres.

De este modo, Lionel Messi y compañía sumaron el segundo título en menos de un año, tras la obtención de la Copa América en Brasil. La Albiceleste alcanzó además su 32do. partido consecutivo sin perder y superó la mejor marca histórica del equipo dirigido por Alfio Basile entre 1991 y 1993. Durante esta racha invicta, Argentina celebró el título continental en tierras brasileñas y cortó una sequía de 28 años que se extendía desde 1993, justamente cuando la Selección de Basile se coronó en el ámbito sudamericano en Ecuador ‘93.

Ahora, la Scaloneta consiguió el campeonato que la misma selección del Coco había logrado en 1992, cuando ganó la Copa Artemio Franchi con Diego Maradona como capitán. Esta estrella signficó además la número 21 de la historia para Argentina, superando por uno a Brasil y pasando a liderar a nivel mundial.

Por supuesto, la tabla histórica de títulos sigue generando un profundo debate a raíz de qué campeonatos se deben contar como oficiales o no. Si bien desde la Conmebol y la UEFA sí lo es, la FIFA aún no lo reconoció públicamente, como sí lo hizo con la Copa del Mundo, la Copa América y la Eurocopa. Vale recordar que FIFA además dio como oficial los títulos de la extinta Copa Confederaciones y los Juegos Olímpicos hasta Londres 1948, en los que se llevaban a cabo sin límite de edad en sus convocatorias.

Con esta aclaración, si se cuentan todas las estrellas de la historia, Argentina pasó a liderar la tabla mundial con 21 conquistas, seguida por Brasil (20) y Uruguay 19. En cambio, si se toman solo los títulos avalados por la FIFA, el listado lo lidera la Celeste (19), seguido de la Verdeamarelha y la Albiceleste, ambos con 18.

TABLA DE TÍTULOS OFICIALES:

Argentina (21): 2 Mundiales, 15 Copas América, 2 Copas de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana.

Brasil (20): 5 Mundiales, 9 Copas América, 4 Copas Confederaciones y 2 Copas Panamericanas.

Uruguay (19): 2 Mundiales, 2 Juegos Olímpicos y 15 Copas América.

México (16): 11 Copas de Oro, 1 Copa Confederaciones, 3 Copas NAFC y 1 Copa Concacaf.

Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones.

Francia (8): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones, 1 Liga de Naciones y 1 Artemio Franchi.

Estados Unidos (8): 7 Copas de Oro y 1 Liga de Naciones de Concacaf.

Egipto (8): 7 Copas Africanas de Naciones y 1 Copa de Naciones Árabe.

Italia (7): 4 Mundiales, 2 Eurocopas y 1 Juegos Olímpicos (mayores).

Camerún (5): 5 Copas Africanas de Naciones.

Australia (5): 1 Copa Asiática y 4 Copas de las Naciones de la OFC.

Nueva Zelanda (5): 5 Copas de las Naciones de la OFC.

España (4): 1 Mundial y 3 Eurocopas.

TABLA DE TÍTULOS OFICIALES RECONOCIDOS POR FIFA:

Uruguay (19): 2 Mundiales, 15 Copas América y 2 Juegos Olímpicos (mayores).

Brasil (18): 5 Mundiales, 9 Copas América y 4 Copas Confederaciones.

Argentina (18): 2 Mundiales, 15 Copas América y 1 Copa Confederaciones.

México (12): 11 Copas de Oro y 1 Copa Confederaciones.

Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones.

Estados Unidos (8): 7 Copas de Oro y 1 Liga de Naciones de Concacaf.

Egipto (7): 7 Copas Africanas de Naciones.

Italia (7): 4 Mundiales, 2 Eurocopas y 1 Juegos Olímpicos (De mayores).

Francia (7): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones y 1 Liga de Naciones.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.