
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
EL PAIS15 de septiembre de 2025Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El equipo que dirige Lionel Scaloni y comanda en el campo de juego Lionel Messi sigue haciendo historia. Los detalles
DEPORTES02 de junio de 2022Argentina se quedó con La Finalissima ante Italia y son varias las rachas históricas que batió. El elenco que dirige Lionel Scaloni goleó por 3 a 0 a su par europeo en el estadio de Wembley con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Fue la primera victoria albiceleste en este legendario escenario que fue reinaugurado en 2007 tras cinco años de construcción luego de su demolición en 2002. Tuvieron que pasar seis partidos, con tres caídas y tres empates, todos ante el seleccionado de Inglaterra, para sonreír por primera vez en Londres.
De este modo, Lionel Messi y compañía sumaron el segundo título en menos de un año, tras la obtención de la Copa América en Brasil. La Albiceleste alcanzó además su 32do. partido consecutivo sin perder y superó la mejor marca histórica del equipo dirigido por Alfio Basile entre 1991 y 1993. Durante esta racha invicta, Argentina celebró el título continental en tierras brasileñas y cortó una sequía de 28 años que se extendía desde 1993, justamente cuando la Selección de Basile se coronó en el ámbito sudamericano en Ecuador ‘93.
Ahora, la Scaloneta consiguió el campeonato que la misma selección del Coco había logrado en 1992, cuando ganó la Copa Artemio Franchi con Diego Maradona como capitán. Esta estrella signficó además la número 21 de la historia para Argentina, superando por uno a Brasil y pasando a liderar a nivel mundial.
Por supuesto, la tabla histórica de títulos sigue generando un profundo debate a raíz de qué campeonatos se deben contar como oficiales o no. Si bien desde la Conmebol y la UEFA sí lo es, la FIFA aún no lo reconoció públicamente, como sí lo hizo con la Copa del Mundo, la Copa América y la Eurocopa. Vale recordar que FIFA además dio como oficial los títulos de la extinta Copa Confederaciones y los Juegos Olímpicos hasta Londres 1948, en los que se llevaban a cabo sin límite de edad en sus convocatorias.
Con esta aclaración, si se cuentan todas las estrellas de la historia, Argentina pasó a liderar la tabla mundial con 21 conquistas, seguida por Brasil (20) y Uruguay 19. En cambio, si se toman solo los títulos avalados por la FIFA, el listado lo lidera la Celeste (19), seguido de la Verdeamarelha y la Albiceleste, ambos con 18.
TABLA DE TÍTULOS OFICIALES:
Argentina (21): 2 Mundiales, 15 Copas América, 2 Copas de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana.
Brasil (20): 5 Mundiales, 9 Copas América, 4 Copas Confederaciones y 2 Copas Panamericanas.
Uruguay (19): 2 Mundiales, 2 Juegos Olímpicos y 15 Copas América.
México (16): 11 Copas de Oro, 1 Copa Confederaciones, 3 Copas NAFC y 1 Copa Concacaf.
Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones.
Francia (8): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones, 1 Liga de Naciones y 1 Artemio Franchi.
Estados Unidos (8): 7 Copas de Oro y 1 Liga de Naciones de Concacaf.
Egipto (8): 7 Copas Africanas de Naciones y 1 Copa de Naciones Árabe.
Italia (7): 4 Mundiales, 2 Eurocopas y 1 Juegos Olímpicos (mayores).
Camerún (5): 5 Copas Africanas de Naciones.
Australia (5): 1 Copa Asiática y 4 Copas de las Naciones de la OFC.
Nueva Zelanda (5): 5 Copas de las Naciones de la OFC.
España (4): 1 Mundial y 3 Eurocopas.
TABLA DE TÍTULOS OFICIALES RECONOCIDOS POR FIFA:
Uruguay (19): 2 Mundiales, 15 Copas América y 2 Juegos Olímpicos (mayores).
Brasil (18): 5 Mundiales, 9 Copas América y 4 Copas Confederaciones.
Argentina (18): 2 Mundiales, 15 Copas América y 1 Copa Confederaciones.
México (12): 11 Copas de Oro y 1 Copa Confederaciones.
Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones.
Estados Unidos (8): 7 Copas de Oro y 1 Liga de Naciones de Concacaf.
Egipto (7): 7 Copas Africanas de Naciones.
Italia (7): 4 Mundiales, 2 Eurocopas y 1 Juegos Olímpicos (De mayores).
Francia (7): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones y 1 Liga de Naciones.
FUENTE: Infobae.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales