EL PAIS02 de junio de 2022

Alberto Fernández: "Nos estamos endeudando para que la Argentina produzca"

El presidente Alberto Fernández llamó a potenciar la agricultura familiar, en el marco del segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal. "Hay un mercado enorme en el mundo para vender productos ecológicos", destacó.

El presidente Alberto Fernández planteó este jueves la necesidad de potenciar y desarrollar la agricultura familiar y la economía popular, en el marco del segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal, que se realizaba en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El mandatario anunció a los presentes que instruyó al ministro de Agricultura y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, para que destine $100 millones de dólares de un préstamo del Banco Mundial "para que la agricultura familiar pueda hacerse realidad en la Argentina".

"Alguién dirá 'están tomando un crédito, la Argentina se está endeudando'. Sí, nos estamos endeudando para que la Argentina produzca, para que la sociedad se desarrolle, para que la igualdad exista, para que el trabajo nos llegue a todos y a todas. Sí nos estamos endeudando para eso", destacó.

Alberto Fernández explicó que "hay un mercado enorme en el mundo para vender productos ecológicos y destacó que el sector de la economía que puede producirlos es la "agricultura familiar".

Además, explicó que se presentan "enormes oportunidades" en este sentido porque "los seres humanos nos hemos dado cuenta que estamos destruyendo el planeta y que, en busca de producir más alimentos, no estamos produciendo los alimentos más sanos".

El jefe de Estado ratificó su deseo de que la agricultura familiar "pueda hacerse realidad en Argentina" y señaló que "la única sociedad que puede progresar es una donde todos y todas somos reconocidos, y que no deje en los márgenes a ninguno".

También sostuvo que le "duele mucho cómo está construida esta Argentina", en referencia a que el país tiene un "centro muy rico" y dos regiones "periféricas, el norte y el sur, a las que les cuenta mucho crecer" y señaló además que "entre la pandemia" de coronavirus y la guerra en Ucrania "ha quedado en evidencia lo injusto del mundo y las desigualdades a las que nos someten".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.