Alberto Fernández: "Nos estamos endeudando para que la Argentina produzca"

El presidente Alberto Fernández llamó a potenciar la agricultura familiar, en el marco del segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal. "Hay un mercado enorme en el mundo para vender productos ecológicos", destacó.

EL PAIS02 de junio de 2022
alberto-fernandez-economia-popular-3jpg

El presidente Alberto Fernández planteó este jueves la necesidad de potenciar y desarrollar la agricultura familiar y la economía popular, en el marco del segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal, que se realizaba en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El mandatario anunció a los presentes que instruyó al ministro de Agricultura y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, para que destine $100 millones de dólares de un préstamo del Banco Mundial "para que la agricultura familiar pueda hacerse realidad en la Argentina".

"Alguién dirá 'están tomando un crédito, la Argentina se está endeudando'. Sí, nos estamos endeudando para que la Argentina produzca, para que la sociedad se desarrolle, para que la igualdad exista, para que el trabajo nos llegue a todos y a todas. Sí nos estamos endeudando para eso", destacó.

Alberto Fernández explicó que "hay un mercado enorme en el mundo para vender productos ecológicos y destacó que el sector de la economía que puede producirlos es la "agricultura familiar".

Además, explicó que se presentan "enormes oportunidades" en este sentido porque "los seres humanos nos hemos dado cuenta que estamos destruyendo el planeta y que, en busca de producir más alimentos, no estamos produciendo los alimentos más sanos".

El jefe de Estado ratificó su deseo de que la agricultura familiar "pueda hacerse realidad en Argentina" y señaló que "la única sociedad que puede progresar es una donde todos y todas somos reconocidos, y que no deje en los márgenes a ninguno".

También sostuvo que le "duele mucho cómo está construida esta Argentina", en referencia a que el país tiene un "centro muy rico" y dos regiones "periféricas, el norte y el sur, a las que les cuenta mucho crecer" y señaló además que "entre la pandemia" de coronavirus y la guerra en Ucrania "ha quedado en evidencia lo injusto del mundo y las desigualdades a las que nos someten".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.