Día del Periodista: “El periodismo es más un oficio que una profesión”
Fueron las palabras de Martín Rojas, el periodista y movilero de Radio La Red y América Noticias, en el marco del Día del Periodista. Destacó los inicios de su profesión y su llegada al grupo América.
Como cada año, el 7 de junio se celebra el Día del Periodista en nuestro país, una fecha que se estableció cuando el político, abogado y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, publicó La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico del nacimiento del país en 1810.
En el marco del Día del Periodista, EL MEDIADOR dialogó con Martín Rojas, periodista y movilero de Radio La Red y América Noticias, y expresó que “es una profesión que realmente cuesta y que se ha venido abajo en los últimos tiempos”.
Respecto a sus inicios en el periodismo, Rojas rememoró que “en el 2000 llegué de Entre Ríos a Buenos Aires a estudiar periodismo en TEA, y mientras estudiaba me ofrezco a ser corresponsal de una radio LT11 de Concepción de Uruguay”.
“Empecé como corresponsal de esa radio chiquita de Entre Ríos y luego para diferentes medios de todo el país hasta que llegué al grupo América, ahí pude pasar a Radio La Red y América televisión”, relató.
Por último, hizo una reflexión sobre la profesión: “Nuestra profesión tiene mucho que ver con el tema de ir conociendo gente que te lleve por el buen camino y ponerle muchas ganas”. Y concluyó que “cuando recién arrancas no tenes que ver desde el lado económico sino de formarte profesionalmente”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.