La UE contrata 100.000 vacunas contra la viruela del mono
La Comisión europea y el laboratorio danés Bavarian Nordic anunciaron la adquisición de 109.090 dosis. Se inspira en el formato de compras agrupadas como sucedió con las inyecciones contra el Covid-19.
La Comisión europea y el laboratorio danés Bavarian Nordic anunciaron el martes la contratación para la compra de más de 100.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono, detectada en 19 países miembros, además de Noruega e Islandia.
El acuerdo es sobre la venta de 109.090 dosis a países europeos, precisa la Comisión en un comunicado. Se inspira en las compras agrupadas de vacunas anticovid aunque las cantidades son mucho menores.
Comercializada bajo el nombre de Imvanex en Europa, de Jynneos en Estados Unidos y de Imvamune en Canadá, se trata de una vacuna de tercera generación (no se replica en el organismo humano) autorizada en Europa desde 2013 e indicada contra la viruela en los adultos.
El regulador europeo de medicamentos (EMA) anunció a principios de junio haber iniciado conversaciones con Bavarian Nordic para eventualmente extender su utilización contra la viruela del mono.
La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras. Sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
Según la Organización mundial de la Salud (OMS), al 8 de junio el número de casos confirmados de la enfermedad era de 1.300 en el mundo en países no endémicos, aunque la viruela del mono es endémica en 11 países de África occidental y en África central.
Tercer caso confirmado en Argentina
El Ministerio de Salud confirmó este sábado el tercer caso de viruela símica en el país, en un ciudadano de 36 años residente de la Ciudad de Buenos Aires. Es el primero sin antecedente de viaje en el país, según informó la cartera nacional.
El Laboratorio Nacional de Referencia INEI- ANLIS Malbrán confirmó el 9 de junio el primer caso de viruela símica sin antecedentes de viaje en Argentina en un hombre de 36 años residente en CABA que "se encuentra en buen estado de salud, cumpliendo el aislamiento correspondiente e internado para su cuidado".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.