
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la pandemia por la viruela del mono. Fue después de casi un año en el que la enfermedad atacó a más de cien países del mundo dejando consigo varias personas afectadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la pandemia por la viruela del mono. Fue después de casi un año en el que la enfermedad atacó a más de cien países del mundo dejando consigo varias personas afectadas.
Un trabajo realizado por expertos de España e Inglaterra advirtió que esta patología causa la muerte del 15% de las personas inmunodeprimidas con sida. Cuál es la incidencia de la transmisión sexual y qué síntomas se registraron
En la jornada de este lunes, se registró la segunda muerte por mpox (viruela símica) de una persona que presentaba factores de riesgo. En Argentina, según informó el Ministerio de Salud, hay un total de 1.025 casos confirmados.
El niño tiene 10 años y reside en la ciudad de Buenos Aires. Tuvo fiebre y erupciones. Cómo se produjo el contagio y qué implica el caso, según expertos en infectología y dermatología.
Tras la confirmación del segundo caso de Viruela Símica en Santa Cruz, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, brindó detalles y recomendaciones preventivas de este virus.
El Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz informó que el caso sospechoso, que se había enviado al Instituto Malbrán, fue confirmado como Positivo de la Enfermedad Viruela Símica, siendo el caso de la localidad de Río Gallegos.
El paciente tucumano que se encuentra en buen estado general, está "en su casa, aislado, tomando todas las precauciones necesarias y estamos haciendo una vigilancia epidemiológica estricta de sus contactos”, según informó el ministro de Salud de la Provincia, Luis Medina Ruiz.
Así lo aseguró el Dr. Rodrigo Salemi, a raíz del aumento en los casos de la Viruela del Mono en todo el país y el mundo. Además, hizo referencia a la cantidad de casos, como se contagia la enfermedad, síntomas y complicaciones en niños, y sobre la tasa de mortalidad de la enfermedad.
Así lo dieron a conocer desde la cartera sanitaria. Se trata de un paciente de Río Gallegos que fue contacto con una persona que viajo a Europa en las últimas semanas.
De los casos registrados 232 son en Caba, 76 en la provincia de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Mendoza, 1 en Corrientes, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.
Ya se detectaron 221 infecciones en el país. Mientras los casos están en baja en Europa, la OPS advirtió que América pasó a ser el epicentro del brote
El ensayo con el inoculante Jynneos abarcará a 200 adultos de 18 a 50 años en todo el país. Está diseñado patra medir la respuesta inmunitaria de diferentes niveles de dosificación y métodos de administración.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.