Bárbara Weinzettel sobre la Viruela Símica: “Si se actúa rápidamente, se pueden prevenir casos masivos”

Tras la confirmación del segundo caso de Viruela Símica en Santa Cruz, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, brindó detalles y recomendaciones preventivas de este virus.

LA PROVINCIA 04 de octubre de 2022
36504f94d2ae76dba6ba1c3c82c2956f_XL

En este sentido, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, subrayó que “lo importante, aquí, es que la pandemia nos ha dejado la enseñanza de cuidar a los demás y de cuidarnos a nosotros mismos” y “puntualmente, en la Viruela Símica, la semana pasada hubo un primer caso sospechoso que se confirmó el pasado viernes 30 de septiembre, a última hora, mediante el Instituto Malbrán que es nuestro centro nacional de referencia para analizar las muestras”.

Por lo que ratificó que “sobre el fin de semana, hubo otro caso sospechoso que acaba de ser confirmado, por lo cual, en Santa Cruz, hay dos casos confirmados” y explicó que “ante la aparición de un nuevo caso, se activa lo que llamamos el bloqueo epidemiológico que tiene que ver no sólo con el paciente, sino también con su entorno” y “lo que hacemos puntualmente, es indicarles cuáles son las medidas que deben tomar”.

¿Cómo se contagia este virus?

A raíz de esto, la funcionaria de Salud, indicó que “la incubación de esta enfermedad se da entre seis y trece días, y el cuidado del paciente se realiza durante tres semanas”, acotando que “este es un virus que se transmite de persona a persona, por contacto sexual, estrecho, físico, piel a piel, o mediante mucosas”, asegurado que “nosotros actuamos siempre ante el caso sospechoso” y que “el que se aísla es el paciente, mientras que el resto toma las medidas necesarias como usar barbijo; y, si comparten el mismo hogar, evitar el uso de los mismos utensilios”.

En este orden, detalló además que “hay otras vías de contagio menos frecuentes tales como los materiales contaminados como utensilios, ropa de cama, o toallones que deben ser higienizados aparte” y que “si los convivientes no presentan síntomas, no deben hacer el aislamiento”.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Más adelante, y en relación a los síntomas más frecuentes, Bárbara Weinzettel, apuntó que “se manifiesta con ampollitas que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, preferentemente en la cara, regiones genitales, perianales, o los pies” añadiendo que “todo esto puede ir acompañado de fiebre, dolor de cabeza, muscular, de espalda, inflamación de ganglios, y cansancio”. “Ante esto lo más recomendable es consultar al médico porque, de esa manera, nosotros, desde nuestro protocolo, podemos cuidar al entorno”, enfatizó.

“Si se actúa rápidamente, se pueden prevenir casos masivos”, aseguró Weinzettel, informando que “a nivel nacional hay cuatrocientos casos” y que “las dos personas contagiadas de nuestra provincia, acudieron al Hospital Regional, con la sintomatología señalada, ante lo que se les tomó la correspondiente muestra”, recalcando que “el primer caso no tuvo contacto con el segundo, así que estamos atentos a la aparición de nuevos contagiados”. “Este tipo de enfermedades, que se contagian de persona a persona, viajan en avión”, agregó finalmente.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.