Viruela símica: Qué hacer ante la aparición de los síntomas

El Ministerio de Salud bonaerense detalló los indicadores para sospechar que se padece esta enfermedad y acercarse a un centro sanitario y no compartir objetos personales.

EL PAIS29 de agosto de 2022
viruela-del-monojpg

El Ministerio de Salud bonaerense difundió este lunes las medidas a adoptar ante la presencia de síntomas de viruela símica, que pueden surgir hasta 21 días después de la exposición al agente patógeno.

"La información clara es fundamental para el cuidado propio y el de las personas con las que nos vinculamos", aseguró la cartera sanitaria a cargo de Nicolás Kreplak en la cuenta oficial de Twitter.

La viruela símica es una zoonosis viral, es decir, una enfermedad causada por un virus que se transmite de animales a humanos por contacto directo con lesiones en la piel o las mucosas y con secreciones de la vía respiratoria y por contacto con objetos contaminados como utensilios, toallas o sábanas.

Los síntomas

Detalla como síntomas el dolor intenso anorectal, ganas persistentes de defecar, sangrado e inflamación en el recto asociados o no con lesiones en la piel y también puede manifestarse con fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, decaimiento e inflamación en los ganglios linfáticos.

Otros síntomas son la aparición de erupciones o sarpullido en la piel, ampollas pequeñas con contenido líquido claro o amarillento, o costras; las lesiones provocadas por viruela símica pueden ser dolorosas y manifestarse tanto de manera aislada como en grupo, las que se observan con mayor frecuencia en la boca y en las zonas genital, anal y perianal.

Ante estos síntomas, la cartera sanitaria bonaerense recomendó acercarse algún centro de salud para hacer la consulta; evitar el contacto con otra persona o compartir objetos de uso personal, utilizar barbijo y mantener los cuidados hasta descartar la infección o hasta la curación completa de las lesiones en caso de confirmación.

FUENTE: Tëlam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.