
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
En la jornada de este lunes, se registró la segunda muerte por mpox (viruela símica) de una persona que presentaba factores de riesgo. En Argentina, según informó el Ministerio de Salud, hay un total de 1.025 casos confirmados.
EL PAIS10 de enero de 2023El Ministerio de Salud confirmó la segunda muerte en la Argentina por mpox (viruela símica) o también conocida como viruela del mono e informó que ya se registraron 1.025 casos. El paciente presentaba ya presentaba factores de riesgo antes de contraer la enfermedad.
En noviembre ya se había registrado otra muerte por viruela del mono en un hombre de 44 años que había sido diagnosticado con VIH y no estaba en tratamiento.
Cuál es la situación de la viruela símica en Argentina
Actualmente en Argentina se registraron 1.025 casos hasta el 22 de noviembre según los datos presentados por el Boletín Epidemiológico Nacional y el 98,14% de los casos corresponden a personas de sexo masculino.
Además informaron que se encontraron casos 16 jurisdicciones del país y hay sospechosos en 23. Las infecciones continúan concentradas en la región Centro, en grandes conglomerados urbanos (el 66% de los casos confirmados se registraron en residentes de la CABA y en conjunto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 95%).
De los 1.025 casos confirmados, hasta el momento 68 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas mientras que de los restantes, se pudo registrar que 667 estuvieron en contacto con personas con casos sospechoso/confirmado/sintomático o en contacto físico con viajeros.
La mayoría de los pacientes presentó como principal síntoma exantemas (erupciones en la piel) vesiculares en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, fiebre y linfoadenopatías.
A nivel mundial, la OMS informó que desde el 1 de enero hasta el 3 del mismo mes de 2023, se registraron 83.974 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 110 países y 75 muertes.
FUENTE: Ámbito.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.