Dr. Rodrigo Salemi: “Desde el punto de vista de la salud pública, la Viruela del Mono debe estar en el radar”

Así lo aseguró el Dr. Rodrigo Salemi, a raíz del aumento en los casos de la Viruela del Mono en todo el país y el mundo. Además, hizo referencia a la cantidad de casos, como se contagia la enfermedad, síntomas y complicaciones en niños, y sobre la tasa de mortalidad de la enfermedad.

DESTACADAS28 de septiembre de 2022El Mediador El Mediador
SALEMI FOTO

Tras lo que fue la pandemia de Coronavirus a nivel mundial la sociedad ya es más consciente sobre las distintas enfermedades y brotes que se vayan generando en el mundo, por lo tanto, el aumento de los casos de la Viruela de Mono está empezando a preocupar a la sociedad. El Dr. Rodrigo Salemi, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró “actualmente en la Argentina son 326 casos confirmados”.

El Dr. Salemi comentó sobre la viruela del mono en el país “desde el punto de vista médico y clínico es para prestarle atención porque esto comenzó como un brote de pocas personas y se fue expandiendo. En el último mes estamos viendo un incremento muy importante, estamos hablando del casi 50% por semana”.

“Desde el punto de vista de la salud pública debe estar en el radar inobjetablemente porque es una enfermedad de transmisión por contacto estrecho, más allá de que la vía principal de transmisión es la vía sexual, también se puede transmitir por otros mecanismos”, mencionó.

Por su parte, el médico comentó sobre los síntomas que tiene esta enfermedad “los síntomas empiezan con dolores musculares, un poco de fiebre, dolores articulares, cuando empiezan las erupciones hay que prestar atención. Los niños son el grupo más vulnerable a tener un efecto más grave de la enfermedad, a veces puede generar neumopatías o encefalitis en los niños”.

A modo de cierre, puntualizó sobre la tasa de mortalidad que tiene la viruela del mono: “La tasa de mortalidad es baja por el momento, son muy pocos los casos en los que se ha determinado el tema de la mortalidad. Pero el virus puede mutar de una enfermedad leve a una más compleja como pasó con el Covid”.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto