La OMS evaluará si la viruela del mono representa una emergencia de salud pública internacional
La organización lleva contabilizados 1.300 casos confirmados de la enfermedad en el mundo en países no endémicos. La viruela del mono es endémica en 11 países de África occidental y en África central.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que convocará a una reunión de su comité de urgencia el 23 de junio para evaluar si la viruela del mono representa una "emergencia de salud pública de alcance internacional".
Según el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la proliferación actual de casos de viruela del mono es "inusual y preocupante", por lo que se decidió la convocatoria, informó la agencia de noticias AFP.
La entidad lleva contabilizados 1.300 casos confirmados de la enfermedad en el mundo en países no endémicos (la viruela del mono es endémica en 11 países de África occidental y en África central).
La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolores de cabeza, musculares o de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos o las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras, síntomas que suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.