EL PAIS15 de junio de 2022

Alberto Fernández se sumó a la reunión de Gabinete en Casa Rosada

El jefe de Gabinete lleva adelante un nuevo encuentro de ministros. Los temas centrales de la gestión de políticas públicas serán la inflación, tras el anuncio oficial del número de mayo del 5,1%. Además se analizará la situación de la industria y los recursos energéticos.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza este miércoles una nueva reunión del Gabinete nacional de ministros. El encuentro comenzó pasadas a las 7:40 en Casa Rosada, donde los funcionarios analizan la marcha de las acciones del Gobierno y las políticas públicas, entre ellas el rumbo económico con temas clave como la inflación y los problemas por el desabastecimiento energético. Sobre el final de la reunión se sumó el presidente, Alberto Fernández.

Alrededor de las 7, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, arribó a la Casa de Gobierno. En la explanada, respondió las consultas de los periodistas que allí lo aguardaban. “La inflación es una preocupación nivel global”, enfatizó el funcionario respecto a la cuestión de la inflación, que ayer se confirmó llegó al 5,1% en el mes de mayo.

“A través del pico del 6,7% en marzo vemos que hay una tendencia decreciente. Bajar la inflación no es de un día para el otro, es un proceso que llevará tiempo en este camino decreciente”, remarcó Manzur al llegar a Casa Rosada este miércoles.

Reiteró entonces esta “tendencia a la baja de la inflación” en Argentina y al mismo tiempo justificó que “Argentina viene con una economía debilitada”, y que en ese marco, se está dando esta lucha contra la suba de precios.

Manzur no perdió la oportunidad y recordó el trasfondo que llevó a este escenario económico y cuestionó al gobierno del expresidente Mauricio Macri, a quien responsabilizó de generar esta “crisis”: “A partir de la crisis de una deuda tomada de forma irresponsable, hemos venido normalizando todo. Este acuerdo con el FMI lo que busca es poder legar a estabilizar la macroeconomía en un marco extremadamente complejo a nivel global”, manifestó el funcionario.

Participan del encuentro, en el salón Eva Perón de Casa Rosada, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; de Justicia, Martín Soria; de Economía, Martín Guzmán; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Defensa, Jorge Taiana; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Trabajo, Claudio Moroni; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Educación, Jaime Perczyk; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Cultura, Tristán Bauer; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y las ministras de Géneros, Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Salud, Carla Vizzotti. También están presentes la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; el secretario General, Julio Vitobello y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.

No es de la partida Daniel Scioli, quien asumirá esta tarde a las 18 al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo. El martes, Guzmán junto con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunió en el Palacio de Hacienda con el exembajador argentino en Brasil.

El encuentro sirvió para darle la bienvenida y coordinar políticas macroeconómicas y productivas.

"Estas políticas apuntan a una continuidad del crecimiento económico con generación de empleo y a fortalecer la estabilidad macro", señaló el parte del Palacio de Hacienda.

Voceros vinculados al ex-embajador en Brasil, manifestaron que ya habló con Guillermo Merediz, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, por líneas crediticias para el sector; del mismo modo que se entrevistará en los próximos días con Eduardo Hecker, director del Banco Nación.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.