LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de junio de 2022

Ministro Perincioli: "Santa Cruz es la primera exportadora de oro y plata del país"

Así lo manifestó el ministro de economía, Ignacio Perincioli, en el marco de la feria de minería más importante a nivel mundial que se realiza en Canadá y de la que, por quinta vez, la provincia es participante. "La minería genera más de 8 000 puestos de trabajo y es una de las actividades más importantes que tenemos. Hay que seguir profundizando y desarrollando para que la actividad sea también de manera sustentable", señaló.

La gobernadora Alicia Kirchner, encabeza la comitiva santacruceña que participa de la feria minera más importante a nivel mundial, que se realiza en Toronto, Canadá. En la oportunidad, la provincia presentó AONI, un proyecto basado en nuevas tecnologías sobre la web 3.0, pionero en gobernanza ambiental, que permite preservar y regenerar ecosistemas en uno de los biomas más preciados del planeta, la Patagonia Austral.

"Santa Cruz es la primera exportadora de oro y plata del país", señaló el ministro Perincioli en comunicación con EL MEDIADOR y explicó que "la minería genera más de 8 000 puestos de trabajo y es una de las actividades más importantes que tenemos. Hay que seguir profundizando y desarrollando para que la actividad sea también de manera sustentable"

"La verdad es que estamos muy contentos", consideró el ministro, y anticipó que "creo que nos va a ir muy bien acá con los inversores, eso se demuestra en cómo se ha ido incrementando las empresas exploradoras en los últimos años en el macizo del Deseado"

En esta nueva edición, además de presentar su desarrollo sobre la  Web 3.0 llamada AONI, la provincia exhibió su Modelo de Desarrollo Sustentable con Licencia Social en el stand, participó del "Argentina FORUM Day” y organizó diferentes eventos: el “Santa Cruz FORUM” destinado a empresas exploradoras, la “Presentación del Fondo Unirse” y el encuentro de “Mujeres en Minería”, que contó con la presencia de la presidenta del Internacional Woman in Mining, la organización mundial que promueve la igualdad de género, las voces de las mujeres, el acceso a oportunidades y el liderazgo en la minería.




El funcionario destacó la presencia de la provincia todos los años "y que la comitiva la encabeza la gobernadora, da una cierta confianza y genera que los inversores te conozcan, te consulten. Es muy necesario este tipo de participaciones y tienen que permanecer en el tiempo."

Con relación a la mesa de trabajo “Santa Cruz Forum” y la presentación de Fondos Unirse como modelo para la construcción de consensos entre distintos sectores, Perincioli destacó como positivas estas reuniones porque "está bueno que las empresas vean dónde va la plata que ponen en el fideicomiso, y esas obras muchas veces se realizan en localidades que no son mineras".

"Está bueno seguir dándole visibilidad a este fondo, para que la gente sepa que UNIRSE viene por aportes que llegan desde la minería y esas obras muchas veces se realizan en localidades que no son mineras" y citó como ejemplo "las máquinas que usa la municipalidad de Río Gallegos para el asfaltado de todas las calles, se financiaron a traves del UNIRSE"

La comitiva nacional está compuesta por seis gobernadores y la secretaria de Minería de la Nación. Acompañan a la gobernadora representando a la provincia la ministra de Producción, Silvina Córdoba, el ministro de Economía, Ignacio Perinciolli, el presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada y el secretario de Minería, Gerardo Terraz.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.