El Gobierno confirmó que prepara medidas para frenar la caída en las reservas
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo en conferencia de prensa que Martín Guzmán "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a la inestabilidad en los mercados locales y la caída en las reservas, y dijo al respecto que Martín Guzmán, tal como anticipó Ámbito, "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente (Alberto Fernández) que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".
"El ministro y su equipo de colaboradores, junto con el titular del Banco Central, se reúnen a diario con el Presidente por la inestabilidad en el mercado local y en todos los mercados del mundo. Se están tomando todos los recaudos necesarios, y en ese sentido el ministro está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa", dijo Manzur durante una conferencia de prensa que brindó luego de la reunión de Gabinete.
"En ese sentido lo que vemos es que vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo en el marco de un país federal", sostuvo.
Ante una consulta de Ámbito, el jefe de Gabinete atribuyó la inestabilidad en los mercados locales al contexto internacional. "La volatilidad en los mercados está pasando en todo el mundo, en Wall Street hay una inestabilidad muy importante y en ese marco Argentina no es una isla", argumentó.
En la misma línea, sostuvo que "el Presidente y el equipo económico están trabajando a diario para llevar adelante la gestión en un marco internacional de mucha inestabilidad". "El Gobierno viene transitando con mucho esfuerzo un camino para estabilizar la macro", añadió.
Según pudo saber este medio, las medidas que se anunciarán podrían llegar por dos frentes. Por un lado del Banco Central, concentradas en materia de tasas y restricciones para el movimiento con dólares. Otra posibilidad que se baraja es que desde Economía se presente finalmente el DNU correspondiente al Presupuesto 2022.
Si bien Manzur atribuyó la inestabilidad financiera al contexto global, en el oficialismo circuló la versión de un posible impacto del informe de la consultora Empiria, dirigida por el exministro de Economía Hernán Lacunza, que se difundió casi en simultaneidad con el rescate realizado por Enarsa y en el que se consideraba la posibilidad de una reestructuración.
El rumor se acrecentó al punto que hubo una desmentida pública del último ministro de Economía de Mauricio Macri. “Me dicen que me atribuyen conjeturas sobre el tratamiento de la deuda en pesos en un eventual futuro gobierno. Falsas”, escribió en su cuenta de Twitter.
El Gobierno eleva el corte de biocombustible para incrementar el abastecimiento de gasoil
Ante otra pregunta de este medio, Juan Manzur confirmó que el Presidente ordenó aumentar el corte obligatorio de biodiésel para incrementar la producción de gasoil y así suplir su carencia. En ese sentido, el Gobierno dispuso elevar en un 50% el corte establecido en la ley 27.640, y lo llevará del 5% vigente al 7,5% para las pequeñas y medianas empresas.
La medida se formalizará a través de una resolución de la Secretaría de Energía. "El incremento transitorio en el corte de biodiesel puede garantizar un rápido abastecimiento incremental, y generar un ahorro de divisas para la economía", señaló la cartera que conduce Martín Guzmán a través de un comunicado.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.