Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
El Gobierno confirmó que prepara medidas para frenar la caída en las reservas
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo en conferencia de prensa que Martín Guzmán "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".
ACTUALIDAD 15 de junio de 2022


El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a la inestabilidad en los mercados locales y la caída en las reservas, y dijo al respecto que Martín Guzmán, tal como anticipó Ámbito, "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente (Alberto Fernández) que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".

"El ministro y su equipo de colaboradores, junto con el titular del Banco Central, se reúnen a diario con el Presidente por la inestabilidad en el mercado local y en todos los mercados del mundo. Se están tomando todos los recaudos necesarios, y en ese sentido el ministro está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa", dijo Manzur durante una conferencia de prensa que brindó luego de la reunión de Gabinete.
"En ese sentido lo que vemos es que vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo en el marco de un país federal", sostuvo.
Ante una consulta de Ámbito, el jefe de Gabinete atribuyó la inestabilidad en los mercados locales al contexto internacional. "La volatilidad en los mercados está pasando en todo el mundo, en Wall Street hay una inestabilidad muy importante y en ese marco Argentina no es una isla", argumentó.
En la misma línea, sostuvo que "el Presidente y el equipo económico están trabajando a diario para llevar adelante la gestión en un marco internacional de mucha inestabilidad". "El Gobierno viene transitando con mucho esfuerzo un camino para estabilizar la macro", añadió.
Según pudo saber este medio, las medidas que se anunciarán podrían llegar por dos frentes. Por un lado del Banco Central, concentradas en materia de tasas y restricciones para el movimiento con dólares. Otra posibilidad que se baraja es que desde Economía se presente finalmente el DNU correspondiente al Presupuesto 2022.
Si bien Manzur atribuyó la inestabilidad financiera al contexto global, en el oficialismo circuló la versión de un posible impacto del informe de la consultora Empiria, dirigida por el exministro de Economía Hernán Lacunza, que se difundió casi en simultaneidad con el rescate realizado por Enarsa y en el que se consideraba la posibilidad de una reestructuración.
El rumor se acrecentó al punto que hubo una desmentida pública del último ministro de Economía de Mauricio Macri. “Me dicen que me atribuyen conjeturas sobre el tratamiento de la deuda en pesos en un eventual futuro gobierno. Falsas”, escribió en su cuenta de Twitter.
El Gobierno eleva el corte de biocombustible para incrementar el abastecimiento de gasoil
Ante otra pregunta de este medio, Juan Manzur confirmó que el Presidente ordenó aumentar el corte obligatorio de biodiésel para incrementar la producción de gasoil y así suplir su carencia. En ese sentido, el Gobierno dispuso elevar en un 50% el corte establecido en la ley 27.640, y lo llevará del 5% vigente al 7,5% para las pequeñas y medianas empresas.
La medida se formalizará a través de una resolución de la Secretaría de Energía. "El incremento transitorio en el corte de biodiesel puede garantizar un rápido abastecimiento incremental, y generar un ahorro de divisas para la economía", señaló la cartera que conduce Martín Guzmán a través de un comunicado.
FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El ministro de Economía asistirá presencialmente a la cumbre, mientras que aún no estaba confirmada la participación "virtual o presencial" del titular del Banco Central.

"Unimos esfuerzos para consolidar el crecimiento y la producción en el país", sostuvo Manzur, tras reunirse con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), Pablo Padilla.

El ministro de Economía afirmó que "la generación de trabajo y empleo se está recuperando". Y descató que en "el año se crearon más de 1,1 millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó del 13% al 7%".

Juan Manzur: "La inserción de la Argentina al mundo llegará desde el interior"
EL PAIS 27 de mayo de 2022El Jefe de Gabinete reiteró el mensaje del Gobierno nacional sobre las oportunidades que tiene el país ante la coyuntura global. "Todos sabemos la potencialidad que hay en el Norte", aseguró.

El ministro de Economía destacó ante empresarios que "las políticas de precios e ingresos que acompañan a las de programación económica van en ese objetivo". Además, remarcó "la clave de cualquier programa para contener la inflación es cambiar las expectativas".

El Gobierno espera aprobar la primera revisión del programa con el FMI a mediados de mayo
EL PAIS 30 de abril de 2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en distintos foros empresarios, que "la primera revisión se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año, y esas metas en la parte fiscal, en la parte externa y monetaria han sido alcanzadas".


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

