LA PROVINCIA 17 de junio de 2022

Santa Cruz registró 77 nuevos casos positivos de COVID-19

Además, 43 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 517 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 91.463 casos positivos, 89.835 pacientes recibieron el alta, y 1.111 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 741.002 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.

Resultados del 16 de junio

Nuevos casos positivos

30 Río Gallegos

4 El Calafate

5 Caleta Olivia

2 Río Turbio

3 Puerto Santa Cruz

8 Perito Moreno

9 Piedra Buena

4 de 28 de Noviembre

1 Las Heras

10 Gobernador Gregores

1 Tres Lagos

215 muestras negativas: 62 Río Gallegos, 5 El Calafate, 51 Caleta Olivia, 2 Puerto San Julián, 7 Río Turbio, 9 Puerto Santa Cruz, 8 Perito Moreno, 21 Piedra Buena, 15 de 28 de Noviembre, 2 Puerto Deseado, 3 Las Heras, 28 Gobernador Gregores, 2 Los Antiguos.

TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 291

CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA

206 Río Gallegos

28 El Calafate

74 Caleta Olivia

30 Río Turbio

7 Pico Truncado

7 Puerto Santa Cruz

18 Perito Moreno

29 Piedra Buena

29 de 28 de Noviembre

2 Las Heras

68 Gobernador Gregores

1 Los Antiguos

3 El Chaltén

15 Tres Lagos

FALLECIDOS: 1.111

498 Río Gallegos

60 El Calafate

250 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)

35 Puerto San Julián

32 Río Turbio

53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)

13 Puerto Santa Cruz

20 Perito Moreno

23 Piedra Buena

14 de 28 de Noviembre

47 Puerto Deseado

41 Las Heras

7 Gobernador Gregores

12 Los Antiguos

2 Tres Lagos

4 El Chaltén

Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate

Removido por derivación: 1 El Calafate

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores

Casos Activos: Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, Las Heras, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos.

-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 15/06 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).

-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 44%.

-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 38%: Río Gallegos 100%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 33%, Pico Truncado 100%, Río Turbio 100%.

-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.

-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.

Te puede interesar

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.