EL PAIS20 de noviembre de 2018

Allanaron domicilio y empresas de los hermanos Llaneza y de Carlos Cortez

Es en el marco de la investigación que se sigue por las fotocopias de los "cuadernos de las coimas" de Centeno. Los procedimientos se realizaron en inmuebles pertenecientes a los empresarios de Río Gallegos Rubén Horacio y Leonardo Daniel Llaneza, y de Carlos Cortez.

Las oficinas de la empresa farmacéutica AUTOFARMA en pleno centro de Río Gallegos, y un departamento ubicado también a tres cuadras de esa firma comercial, fueron dos de los domicilios allanados por personal de la Policía Federal Argentina, en el marco de un procedimiento ordenado por el Juez Federal Claudio Bonadio en el marco de la investigación de la causa denominada "los cuadernos de las coimas".

El operativo se realizó en el local comercial perteneciente a los hermanos Rubén Horacio y Leonardo Daniel Llaneza y en un departamento que fuera ocupado por Carlos Cortéz, todos ellos investigados hoy por sus vínculos y conexiones con la ex esposa del secretario presidencial Daniel Muñóz, la detenida Carolina Pochetti.

En Argentina, Carolina Pochetti es dueña del 95% de dos firmas vinculadas a la explotación turística. Una de ellas es Patagon Experience SRL, ligada a un lujoso complejo de cabañas en San Martín de los Andes, Patagon SMA, con 4.000 metros cuadrados de extensión y amplio salón de eventos. La otra es Patagon Adventure SRL. En ambas empresas de Pochetti, el accionista minoritario (5%) es Luis Gugino, un conocido arquitecto santacruceño, a su vez, socio en varias sociedades con Carlos Temístocles Cortez. Este  empresario de Río Gallegos, fanático de la pesca con mosca, tiene una llamativa actividad con sociedades offshore en Miami y Seychelles. No es lo único que tendrían en común con Pochetti.

A partir del 2010 Pochetti habría experimentado una creciente expansión empresaria.

Según un informe incorporado al expediente judicial a cargo de Rodríguez, pasó a ser accionista de las firmas Del Pueblo SA, Del Sur SA, Llaneza y Asociados SA, Llaneza y Asociados Río Grande SA, vinculadas al rubro farmacéutico y de perfumería, convirtiéndose así en socia de Cortez y de los empresarios de Río Gallegos Rubén Horacio y Leonardo Daniel Llaneza.

Estos dos hermanos son dueños de la red de farmacias de Río Gallegos que llevan el apellido familiar, con una veintena de sucursales en toda la Patagonia. En este negocio se sumó como socio Cortez. Los tres comparten otra media docena de sociedades ligadas al mercado farmacéutico.

Pero Cortez y los hermanos Llaneza no sólo comparten negocios en la Patagonia.

Según los documentos de los Panama Papers a los que accedió Infobae a través del ICIJ y el diario alemán Süddeutsche Zeitung, en enero de 2013 se convirtieron en accionistas de la firma panameña Abaco Holding Group SA, aún activa.

En el formulario de registro, Cortez y sus socios informaron como actividad  "holding/Switzerland" (Suiza en inglés). Abaco Holding Group fue inscripta por el estudio panameño Mossack Fonseca y como intermediario actuó el bufete uruguayo Damiani, uno de los favoritos de los argentinos para operar offshore.

Cortez aparece en los registros de los Panama Papers con otras tres sociedades offshore. Una de ellas es New Dreams LLC, registrada  en Las Vegas (Nevada) y Florida. A través de ella, junto con su socio Leonardo Llaneza,  adquirieron la unidad 1602 en el imponente condominio 1800 Club ubicado sobre N Bayshore Drive, en Miami.

No fue el único inmueble de lujo que adquirió New Dreams LLC. Hasta 2015 fue dueña de la unidad 603  en el imponente condominio Tao Sawgrass.

Según información en poder de la Justicia argentina, New Dreams LLC le habría dado cheques por al menos USD 75.000 a Dream Golden Enterprises, sospechada de ser una de las sociedades vinculadas a Muñoz y su esposa. El pago habría sido por el alquiler, entre noviembre de 2015 y enero de 2016, de otro inmueble, esta vez  en el Condominio Regalia en la cotizada Collin Avenue.

En junio pasado, New Dreams LLC pasó a manos de una ignota fundación privada radicada en Panamá: Fundación Altam Vitae, registrada a nombre de testaferros panameños.

Según los investigadores, otras dos sociedades vinculadas a Cortez –  Zulmen International Inc y Yusel Enterprises Inc – también habrían sido utilizadas como vehículo para mover una parte del dinero destinado a  comprar el emporio de inmuebles de Muñoz y Pochetti en Miami.

En los Panama Papers aparece un documento en el que consta que Zulmen International Inc hizo al menos una transferencia de U$3.500 entre el banco BSI SA de Lugano, Suiza, y el Citibank de Nueva York. El pago fue por el inicio del trámite de "incorporación de una sociedad", según dice el cable de la transferencia, sin más detalles.

Cortez fue, además, dueño entre 2009 y 2014 de Neptune Commercial Enterprises SA, otra firma registrada también por Mossack Fonseca en las islas Seychelles, un paraíso turístico, a su vez muy requerido por aquellos que buscan ocultar su patrimonio.

Neptune aparece como manager de otra sociedad, Cape Fairweather Commercial Enterprises LLC. Registrada en el estado norteamericano de Florida, esta firma figuró como propietaria de, al menos, cuatro unidades en el exclusivo condominio 1800 Club de Miami.

El exitoso empresario santacruceño es dueño de otro departamento, a solo 100 metros, sobre 1900 N Bayshore Drive, a través de la sociedad SFL PROPS LLC, otra firma de Miami en la que figura como socio de Leonardo Llaneza.

Asimismo, Cortez figura en los documentos de Panama Papers como directivo de Edelmont Limited, registrada en Nueva Zelanda en 2014, junto a Jorge Isaac Shemi, dueño de la empresa de nebulizadores San Up.

FOTOS: Diario La Opinión Austral.

Te puede interesar

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.