"Hay una cantidad significativa de docentes que no llegan al salario mínimo vital y móvil"
Así lo manifestó Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA. El 23 y 24 de junio habrá dos días de paro en las casas de altos estudios. "Manifestamos el rechazo al acuerdo que firmaron las federaciones restantes. Es incongruente a lo que la Universidad misma reconoce"
Las medidas de fuerzas en las universidades del país continuarán esta semana cuando haya un nuevo paro por 48 horas el 23 y 24 de junio.
Fue resuelto por la CONADU Histórica cuando en congreso extraordinario del pasado 13 de junio rechazaron la única que presentó el Ministerio de Educación de la Nación y el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), que consistió solo en el adelantamiento de las cuotas de agosto y septiembre al mes de julio (16% en junio y 12 % en julio). Pero la oferta no incluyó un aumento en el porcentaje total, que es lo que esperaban las federaciones, ya que el 41% anual es inferior a la inflación estimada en por lo menos 62%.
Los paros son replicados por ADIUNPA, que integra esta federación, en la UNPA, en un reclamo que ya lleva cuatro meses y que no ha sido casi expuesto por medios de comunicación.
En comunicación con EL MEDIADOR, Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA señaló que "hay que cambiar la metodología de discusión y negociación. No se genera un espacio genuino de negociación".
--------------------Noticia en Desarrollo-------------------------
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.