LA PROVINCIA 22 de junio de 2022

Diputado Oliva: “Es alarmante que sigan muriendo detenidos en las comisarías de Caleta Olivia”

El legislador de Encuentro Ciudadano pidió la citación a la Legislatura “en carácter de urgente” del ministro de Seguridad, Lisandro de la Torre. Oliva detalló las cuatro muertes ocurridas en tres comisarías y advirtió que “es un patrón que nos preocupa muchísimo”.

El diputado de Encuentro Ciudadano, Gabriel ‘Faty’ Oliva, solicitó el tratamiento de un pedido de citación “en carácter de urgente, al Ministro de Seguridad Licenciado Lisandro De La Torre, a fin de que brinde explicaciones sobre las muertes ocurridas dentro de las Comisarías de la Policía Provincial que dirige”. El legislador lo hizo en la sesión realizada este miércoles en la Legislatura Provincial.

“Es importante que el ministro venga, que nos dé explicaciones”, expresó al momento de tomar la palabra. Oliva hizo un repaso de las cuatro muertes ocurridas en el interior de distintas comisarías de Caleta Olivia en el último año, la última de ellas acontecida hace dos semanas. “Esto es un patrón que nos preocupa muchísimo”, señaló.

LO PASARON “A COMISIONES”

“Lamentamos que los legisladores del Frente de Todos hayan pasado este pedido a comisiones. Tal vez el ministro venga, así lo expresó una diputada del oficialismo. Sin embargo nosotros creemos que es importante tratar estos pedidos en carácter de urgente en el recinto, ante la gravedad de los hechos ocurridos”, advirtieron desde Encuentro Ciudadano luego de la sesión.

Además de dar cuenta de los casos en el recinto, Oliva presentó junto al proyecto un escrito en el que detallan tres de ellos. Debajo se transcriben de manera textual caso por caso.

LA MUERTE DE JEREMÍAS CUENCA EN LA COMISARÍA CUARTA

“El pasado 9 de junio, Jeremías Cuenca falleció en el interior de la Comisaría Cuarta de Policía de Caleta Olivia, en la se encontraba alojado luego de ser detenido horas antes a raíz de cometer un hurto en la vía pública.

Según indican las versiones periodísticas, Cuenca apareció ahorcado con una media y un barbijo en la madrugada de ese jueves 9 de junio. A raíz del hecho, debió intervenir el magistrado Gabriel Contreras, titular del Juzgado de Instrucción Penal N° 2 de Caleta Olivia, quien ordenó la realización de la autopsia en la ciudad de Puerto Deseado.

Al día de la fecha, no se conoce de manera oficial el resultado de dicha autopsia. Quien sí realizó declaraciones públicas es Cristian Cuenca, hermano de la víctima, quien expresó que sospecha de que su hermano se haya suicidado. Entre las declaraciones realizadas al medio de comunicación "El Caletense", Cristian Cuenca expresó: ‘estas cosas que ya son habituales en Caleta Olivia, donde chicos mueren dentro de las comisarías’”.

LA MUERTE DE SANTIAGO DÍAZ EN LA COMISARÍA SEGUNDA

“El 31 de diciembre de 2021, Santiago Díaz presuntamente se infartó cuando intentaba la fuga en la Comisaría Segunda de Policía, tal fue la primera versión de los agentes de policía que intervinieron en la situación. Sin embargo, el jefe de la Unidad Regional Norte de Policía, comisario Pablo Rodríguez, expresó públicamente horas después que ‘El efectivo que cometió el hecho deberá rendir cuentas a la Justicia’.

Según informaron medios de prensa, la autopsia preliminar ordenada por la justicia determinó que Santiago Díaz murió por asfixia mecánica. Asimismo, trascendió a través de los medios de comunicación que en los días siguientes al hecho hubo agentes de policía de dicha comisaría que acusaron a sus propios compañeros, en sede judicial, de haberle ocasionado la muerte a Díaz”.

LA MUERTE DE RODRIGO CURAQUEO EN LA COMISARÍA QUINTA

“El otro hecho de muerte en el interior de una dependencia de la Policía de Santa Cruz ocurrió el 7 de abril de 2021. La víctima, Rodrigo Curaqueo, apareció ahorcado en un calabozo de la Comisaría Quinta de Caleta Olivia, donde había sido alojado en carácter de demorado ese mismo día, luego de un altercado con su madre ocurrido en su domicilio esa mañana.

Alrededor de doce horas después de la detención, agentes de policía de dicha comisaría le avisaron a la madre de Rodrigo que el joven se había suicidado esa tarde en el interior del calabozo donde se encontraba detenido. Desde un primer momento y al día de la fecha, la familia de la víctima denuncia que la muerte de Rodrigo se trató de un homicidio y llevan adelante una acción penal ante la justicia”.

LA CUARTA MUERTE UN UNA COMISARÍA

Hasta allí la transcripción del escrito presentado en la sesión por el diputado de Encuentro Ciudadano. Oliva sumó, durante su alocución, el cuarto de los casos que no detalló por escrito: el ahorcamiento de un hombre de apellido Olmedo, ocurrido en la Comisaría Segunda de Caleta Olivia el 8 de julio del año pasado.

El escrito presentado por el legislador solicitaba la citación urgente del ministro de Seguridad “atento a la gravedad de los hechos”. 

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.