LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de junio de 2022

Alexis Simunovic: “Hay que mostrar una Patagonia más conectada”

Lo afirmó el secretario de Turismo de El Calafate, a raíz del buen fin de semana turístico que tuvo la comunidad en la última semana. Además, comentó sobre el vuelo proveniente de San Pablo, los vuelos por el resto de la Patagonia, y el inminente anuncio del PREVIAJE 3.

La localidad de El Calafate ha crecido, desde el punto de vista turístico, muy rápido y la posibilidad de conectar con los puntos más importantes del país es un sueño que en cualquier momento se puede hacer realidad. Es por ello que el programa radial EL MEDIADOR dialogó con Alexis Simunovic, secretario de Turismo de El Calafate, quien expresó que “seguramente a partir que pase el tiempo se irá viendo más turismo extranjero”.

Siguiendo esta línea, hizo un balance del turismo que hubo en la localidad durante el fin de semana extra largo: “Realmente muy bien, siempre hay que recordar que estamos a mitad de máquina. Tenemos la mitad de hotelería abierta, pero así y todo venimos mucho mejor que durante la pandemia”. 

“Hay buena conectividad, eso hace que el destino esté con buen turismo, se empieza a ver los primeros chilenos y brasileros por la ciudad”, indicó.

Por otro lado, respecto a los vuelos y la conectividad en El Calafate aseguró que “nosotros queremos que este vuelo se quede (vuelo Córdoba-El Calafate), hoy está programado para julio, agosto y septiembre, nosotros queremos que siga durante todo el año”.

“Estoy peleando para que vuelva el vuelo en octubre, está previsto para diciembre, pero hay que retomarlo porque es el hub más importante que tiene la Patagonia. Para nosotros es importante que el que venga de Brasil tenga la posibilidad de conectar con Ushuaia y Bariloche”.

Para finalizar, el secretario de Turismo de El Calafate comentó sobre el PREVIAJE 3: “Nosotros siempre estuvimos entre el tercer y cuarto puesto de los más elegidos, estamos muy expectantes de ver lo que va a ocurrir”. Y concluyó que “aparentemente empezará el 1° de septiembre hasta noviembre inclusive, es inminente de que lo lancen, por eso la gente está muy expectante”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.