LA CIUDAD23 de junio de 2022

Se desarrolló la sexta jornada de la Feria del Libro con teatro, música, talleres, charlas y arte

Obras teatrales, música en vivo, charlas, arte, escritores y talleristas, el Complejo Cultural Santa Cruz durante seis días se ha convertido en el sitio ideal para los vecinos y visitantes, ya que tiene grandes propuestas para toda la familia que continuarán hasta el domingo 26 de junio.

Con el lema “El reencuentro con los lectores”, la sexta jornada comenzó con un Taller de escritores autogestivos, impartido por Gabrielo Salmón.

Posteriormente, se realizó la “Introducción al compostaje”, impulsada por la Secreataría de Ambiente, y cerca de las 15:00, comenzaron las presentaciones de libros: “Relatos de una Patagonia salvaje”, “Me lo dijo un piche” y “El lobo de Daniel Herlein”.

Durante la tarde iniciaron los espectáculos teatrales, el primero de ellos fue “Adole-siento”, del grupo Clowndestinos, y, en paralelo, se desarrolló la charla “Historia del prohibicionismo”, del Club Maccu.

Posteriormente, Jazz Bras y Big Band de la Escuela Provincial de Música Re Si le dieron el primer impulso musical al público en uno de los escenarios de la institución, y luego, en este se llevó a cabo el show del Dúo Elepé.

La última charla la realizó el Colegio de Abogados, que explicó sobre “Estado y Derecho”. Luego, en esta sala se realizó la obra teatral “Nada del amor me produce envidia”.

Finalmente, la última tanda de música le dio el broche de oro a la jornada, que comenzó con el jazz de Laberintonautas, y luego, el espectáculo musical de la banda de rock Dr. Álvarez. Ambos fueron presentados de manera presencial, pero también mediante una transmisión en vivo en la página de Facebook: Cultura Santa Cruz, en donde también día a día se sube el cronograma y las propuestas para el público.

Cronograma del 23 de junio

10:00 a 12:00, Taller de escritores autogestivxs. Gabrielo Salmón.

14:30, Charla: Asistencia integral y erradicación de las violencias. Subsecretaría de mujeres, género y diversidades.

15:15, Presentación del libro: “Los días de zorro curioso y su familia en los primeros tiempos de la Patagonia”.

16:00, Presentación libro: “Poesías del sur”. Gerbacio Hugo Astete.

17:00, Taller: El lenguaje no binario como expresión política y poética. Prof. Clau Bidegain.

17:00, Presentación del álbum de figuritas de músicos de Argentina. INAMU.

18:00, Teatro: “Odisea por sobrevivir”. Grupo Ambiente Sur.

17:00, Coro Estable del Conservatorio Provincial de Música Reverendo Padre Eugenio Rosso.

17:30, Teatro: ¿Qué tan arriba es arriba? Proyecto Ocupándonos. Centro de Salud Mental.

17:45, Música: Proyecto Ocupándonos. Centro de Salud Mental.

18:00, Conversatorio: Desviar la autopublicación: un proyecto editorial sobre erotismo y fetichismo. Kinky Vibe.

19:00,   Universidad Nacional de la Patagonia Autral, Unidad Académica Río Gallegos (UNPA UARG): Representaciones femeninas en el fútbol. Cruces discursivos entre la literatura y el periodismo.

19:00, Coro Infantil de la Municipalidad de Río Gallegos. Profesora Romina Vacca.

19:20, Coro femenino de Universidad Tecnológica Nacional (UNT). Prof. Romina Vacca.

19:45, Espectáculo musical: Sheena Punk Rocker.

20:00, Teatro: “Justicia pa cuando” en Prisión.

20:30, Teatro: “Malvinas en letras”, Teatro Leído.

20:30, Espectáculo musical: Resaka de amor.

21:15, Espectáculo musical: Sexo devil.

22:00, Espectáculo musical: W220.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.