Se desarrolló la sexta jornada de la Feria del Libro con teatro, música, talleres, charlas y arte

Obras teatrales, música en vivo, charlas, arte, escritores y talleristas, el Complejo Cultural Santa Cruz durante seis días se ha convertido en el sitio ideal para los vecinos y visitantes, ya que tiene grandes propuestas para toda la familia que continuarán hasta el domingo 26 de junio.

LA CIUDAD23 de junio de 2022
WhatsApp_Image_2022-06-23_at_1.34.54_PM_5

Con el lema “El reencuentro con los lectores”, la sexta jornada comenzó con un Taller de escritores autogestivos, impartido por Gabrielo Salmón.

Posteriormente, se realizó la “Introducción al compostaje”, impulsada por la Secreataría de Ambiente, y cerca de las 15:00, comenzaron las presentaciones de libros: “Relatos de una Patagonia salvaje”, “Me lo dijo un piche” y “El lobo de Daniel Herlein”.

WhatsApp_Image_2022-06-23_at_1.34.54_PM

Durante la tarde iniciaron los espectáculos teatrales, el primero de ellos fue “Adole-siento”, del grupo Clowndestinos, y, en paralelo, se desarrolló la charla “Historia del prohibicionismo”, del Club Maccu.

Posteriormente, Jazz Bras y Big Band de la Escuela Provincial de Música Re Si le dieron el primer impulso musical al público en uno de los escenarios de la institución, y luego, en este se llevó a cabo el show del Dúo Elepé.

WhatsApp_Image_2022-06-23_at_1.34.54_PM_1

La última charla la realizó el Colegio de Abogados, que explicó sobre “Estado y Derecho”. Luego, en esta sala se realizó la obra teatral “Nada del amor me produce envidia”.

WhatsApp_Image_2022-06-23_at_1.34.54_PM_4Finalmente, la última tanda de música le dio el broche de oro a la jornada, que comenzó con el jazz de Laberintonautas, y luego, el espectáculo musical de la banda de rock Dr. Álvarez. Ambos fueron presentados de manera presencial, pero también mediante una transmisión en vivo en la página de Facebook: Cultura Santa Cruz, en donde también día a día se sube el cronograma y las propuestas para el público.

Cronograma del 23 de junio

10:00 a 12:00, Taller de escritores autogestivxs. Gabrielo Salmón.

14:30, Charla: Asistencia integral y erradicación de las violencias. Subsecretaría de mujeres, género y diversidades.

15:15, Presentación del libro: “Los días de zorro curioso y su familia en los primeros tiempos de la Patagonia”.

16:00, Presentación libro: “Poesías del sur”. Gerbacio Hugo Astete.

17:00, Taller: El lenguaje no binario como expresión política y poética. Prof. Clau Bidegain.

17:00, Presentación del álbum de figuritas de músicos de Argentina. INAMU.

18:00, Teatro: “Odisea por sobrevivir”. Grupo Ambiente Sur.

17:00, Coro Estable del Conservatorio Provincial de Música Reverendo Padre Eugenio Rosso.

17:30, Teatro: ¿Qué tan arriba es arriba? Proyecto Ocupándonos. Centro de Salud Mental.

17:45, Música: Proyecto Ocupándonos. Centro de Salud Mental.

18:00, Conversatorio: Desviar la autopublicación: un proyecto editorial sobre erotismo y fetichismo. Kinky Vibe.

19:00,   Universidad Nacional de la Patagonia Autral, Unidad Académica Río Gallegos (UNPA UARG): Representaciones femeninas en el fútbol. Cruces discursivos entre la literatura y el periodismo.

19:00, Coro Infantil de la Municipalidad de Río Gallegos. Profesora Romina Vacca.

19:20, Coro femenino de Universidad Tecnológica Nacional (UNT). Prof. Romina Vacca.

19:45, Espectáculo musical: Sheena Punk Rocker.

20:00, Teatro: “Justicia pa cuando” en Prisión.

20:30, Teatro: “Malvinas en letras”, Teatro Leído.

20:30, Espectáculo musical: Resaka de amor.

21:15, Espectáculo musical: Sexo devil.

22:00, Espectáculo musical: W220.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.