Ley de alquileres: hay sectores que están resolviendo "a favor del mercado y en contra de la gente"
Así lo precisó el referente santacruceño de Inquilinos Unidos, Dr. Matías Solano. Actualmente, existen dos dictámenes en diputados para modificar la ley de Alquileres. La iniciativa logró avanzar en el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda con un dictamen de mayoría y otro de minoría.
La intención de algunos de los bloques de convocar a una sesión especial para debatir el tema el jueves de la próxima semana sigue a la espera de un nuevo acuerdo en la oposición sobre el plazo para actualizar valores de alquileres.
En comunicación con EL MEDIADOR, el doctor Matías Solano, referente de Inquilinos Unidos de Santa Cruz, señaló que "hay algunos sectores de la oposición que se están agrupando con el objetivo de modificar la ley, perjudicando a quienes alquilan. Podríamos decir que a favor del mercado y en contra de la gente".
Solano explicó que están "tratando de hablar con los diputados en estos días, para que tomen conciencia de lo que esto va a significar porque hay cuestiones lamentables y de gravedad"
Vale recordar que, a lo largo del tratamiento, el Frente de Todos defendió la ley sancionada en 2020 que establece contratos a tres años, actualización anual de los valores basada en un indicador promedio de la inflación que mide el Indec y la variación salarial publicados por el Ministerio de Trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, amplió que lo que impulsa la oposición le permitiría "cobrar los meses que a la inmobiliaria le parezcan por adelantado. Sacan el límite de cobro por adelantado, estipulan el aumento a los seis meses y dejan todo a voluntad de las partes"
Haciendo un repaso de la situación actual, el abogado lamentó que "siempre ha pasado lo mismo. El mercado inmobiliario, el sector de la construcción tienen tanto poder de presión, poderío económico que cada vez que se ha intentado regular, siempre aparecen ejerciendo muchísima presión"
"Sería muy grave y dificultoso para la gente. Si sumamos más desregulación, vamos a tener problemas serios", finalizó.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.