
El DNU derogó la Ley de Alquileres: qué pasará con los contratos vigentes
21 de diciembre de 2023Esta medida es una de las 300 que están incluidas en el DNU que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Esta medida es una de las 300 que están incluidas en el DNU que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El vocero presidencial de Javier Milei, Manuel Adorni, brindó más detalles de la nueva reunión de Gabinete. Además se refirió a la ley de alquileres, qué dijo.
Lo sostuvo el referente de Inquilinos Santa Cruz quien se manifestó luego de los dichos del presidente electo, Javier Milei, quien aseguró que va a derogar la Ley de Alquileres que fue modificada semanas atrás en favor de los inquilinos. Dicha ley prohibia realizar contratos con moneda extranjera, algo que Milei criticó y aseguró que será "libre acuerdo" entre partes.
Una de las modificaciones de la normativa que ya entró en vigencia prohíbe ofrecer precios en moneda extranjera. Impacto en el mercado y desafíos para plataformas inmobiliarias
La Ley de Alquileres había sido sancionada la semana pasada con 128 votos a favor y 114 en contra luego de una maratónica sesión que se prolongó hasta la madrugada.
Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma de la Ley de alquileres con 128 votos afirmativos, frente a 114 votos negativos. Los detalles de esta nueva ley de alquieres. "Pedimos que lo promulgue ya porque hay mucha incertidumbre y especulación”, remarcó el Dr. Matías Solano.
La Cámara baja aprobó el proyecto con los cambios que introdujo el Senado.
En la sesión convocada para este martes se debatirá sobre las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de Ley de Alquileres, a instancias del Frente de Todos, en oposición al motorizado por Juntos por el Cambio aprobado en agosto.
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
En la segunda sesión del año, el Senado tendrá mañana un amplio temario con Alquileres y Ganancias como temas centrales.
El Senado volvió a abordar el tema en comisión y las propuestas del oficialismo y la oposición quedaron listas para ir al recinto.
Las comisiones del Senado escucharon a representantes de cámaras inmobiliarias, que reclamaron que se vote la ley. Hoy continúa el debate.
El oficialismo pretende hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados mientras que la oposición quiere darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
Entre mañana y pasado se desarrollarán las audiencias con representantes invitados de los distintos sectores involucrados
Lo sostuvo el abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz quien brindó detalles de esta solicitud elevada al Gobierno para que se prorrogue la vigencia de los contratos de alquiler próximos a vencer y se suspendan los aumentos por un periodo de seis meses.
La iniciativa presentada por el oficialismo busca crear un "Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario" para tener control sobre estos inmuebles.
La Federación de Inquilinos le envió un mensaje a la vicepresidenta con un pedido de que evite la sanción de la modificación en el Senado.
La agrupación que representa a inquilinos de todo el país, advirtió que la Argentina va a contramano del mundo, donde cada vez se regula más el vínculo entre locatarios e inquilinos.
El proyecto presentado por Juntos por el Cambio recibió media sanción.
Lo dijo el referente Inquilinos Santa Cruz quien se refirió a la oposición (Juntos por el Cambio) que busca lograr quórum en Diputados para reformar ley de alquileres. Los detalles de las modificaciones que buscan llevar adelante.
El Dr. Matías Solano se refirió al tratamiento de la Ley de Alquileres que buscará modificarse por parte del sector de la oposición en la Cámara de Diputados. “Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos”, remarcó. Cuándo se tratará y cuáles son los puntos centrales que plantean modificar.
El abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz se refirió al “Ciclo Empoderar” que tuvo lugar en la jornada de este miércoles en las localidades de Caleta Olivia y Río Gallegos. El abogado Matías Solano brindó detalles de estas actividades y también se refirió a lo que sucede con la Ley de Alquileres.
"La ley de alquileres es una ley que es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos", afirmó Gabriela Cerruti.
Julio Cobos es partidario de hacerlo a través de una ley del Congreso, y Carla Carrizo propone retomar el dictamen de minoría opositor del año pasado para acordar con el oficialismo y votarlo en la próxima sesión.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.