
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Lo sostuvo el referente de Inquilinos Santa Cruz quien se manifestó luego de los dichos del presidente electo, Javier Milei, quien aseguró que va a derogar la Ley de Alquileres que fue modificada semanas atrás en favor de los inquilinos. Dicha ley prohibia realizar contratos con moneda extranjera, algo que Milei criticó y aseguró que será "libre acuerdo" entre partes.
LA PROVINCIA 21 de noviembre de 2023El flamante presidente electo, Javier Milei, pidió derogar la Ley de Alquileres para dar paso a contratos libres “entre partes”. En este contexto, sostuvo que la norma terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger. Asimismo, aseguró que hay que dar libertad para elegir la moneda del contrato, lo contrario a la nueva legislación aprobada recientemente en el Congreso.
En este contexto, el referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, dialogó con EL MEDIADOR sobre estos dichos del presidente electo el pasado domingo y sostuvo: “No nos sorprende porque formaba parte de su plataforma electoral, derogar la ley de alquileres y que esto quede a libertad de las partes, que significa darle la posibilidad a las inmobiliarias de que hagan lo que quiera, cobren lo que quieran”.
“Incluso ha dicho de autorizar los contratos en moneda extranjera. Ha costado muchísimo que haya un mínimo de regulación, nunca esta ley fue una solución completa de fondo, pero era una ley de derechos y un mínimo de regulación que establece algunos parámetros, que todavía están vigentes”
“Lamentablemente la gente ha elegido un modelo de gobierno que principalmente promueve la libertad. La libertad, es la libertad de mercado, y esto trae aparejado que los que tienen más se aprovechan de los que tienen menos”, enfatizó.
Prosiguió: “Implica una derogación que hoy por hoy es muy costosa, estamos hablando que se lleva la mitad de un salario, derogando la ley y autorizando la moneda extranjera, o los aumentos desmedidos sin ningún límite. Contratos que seguramente sean más cortos, va a ser un fuerte incremento de los alquileres”.
“Lo que corresponde es una ley que modifique la anterior, pero no me sorprendería que salga un decreto de necesidad y urgencia y se haga por decreto. Nosotros estaremos atentos y trataremos de evitar que esto suceda. No vamos a poder evitar si sale un decreto, y después trabajaremos para seguir defendiendo al sector, a pesar de que muchos inquilinos han votado esto”, amplió.
En el cierre, el Dr. Solano apuntó: “Se dan situaciones de mucha arbitrariedad y abuso cuando no hay inmobiliarias, no defiendo a las inmobiliarias porque muchas veces son delincuentes. Pero hay abuso y violencia, discusión y maltrato cuando no hay inmobiliaria de por medio. La inmobiliaria trata de sacarte plata, plata que no corresponde”.
“Estamos articulando con la Federación de Inquilino nacional vamos a tener una reunión esta semana porque estamos viendo mensajes por redes sociales violentos, de persecución, inmobiliarias y sectores que esperaban un gobierno como este para hacer lo que se les cante, y hay violencia y persecución, vamos a trabajar en esto para frenar la avanzada violenta. Este gobierno llega proponiendo dolarización y una devaluación fuertísima y esto va a perjudicar a aquel que viva de un salario y sobre todo a quienes alquilan”, aseveró.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.