
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El apoderado de La Libertad Avanza en Santa Cruz hizo un análisis de lo que dejaron las elecciones y la gran elección que hizo el presidente electo Javier Milei. Contó detalles del desarrollo de los comicios en la provincia de Santa Cruz
LA PROVINCIA 21 de noviembre de 2023
El Mediador 






Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina. En el balotaje de este domingo 19 de noviembre, el candidato de La Libertad Avanza se impuso sobre el actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.


En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Jairo Henoch Guzmán, referente y apoderado de La Libertad Avanza en Santa Cruz, quien dialogó con EL MEDIADOR, contó sus sensaciones tras los comicios: “Felices y trabajando para lo que la gente eligió que es para darnos una responsabilidad de dirigir los destinos del país por cuatro años”.
“Sabíamos que íbamos a correr contra el sistema, por eso tuvimos que trabajar fuerte con la fiscalización, en armar la estructura para cuidar el voto, por eso se dio el número que se dio”, expresó.
En otra línea, el apoderado de LLA en Santa Cruz comunicó: “Tuvimos el 100% de las mesas fiscalizadas, a la mañana se nos bajaron fiscales, lo bueno es que teníamos preparado personas de contingencia, teníamos cubierto casi todos los espacios para que no nos arruinen un día de elecciones”.
“Si tuviéramos una boleta única esta elección hubiera sido distinta, la diferencia es que pudimos controlar la elección, teníamos la estructura para hacerlo”, indicó.
Y continuó: “Hay una parte mayoritaria de la sociedad que quiere un cambio. Se le dio un apoyo mayoritario a las ideas de la libertad de Javier Milei, a un desarrollo de Argentina que no tenemos hace muchos años”.
“La agenda del presidente electo hoy día está en armar la estructura a nivel nacional, estuvo reunido con el presidente saliente en la mañana. Trabajamos con el equipo de Javier para que todo lo que se haga a nivel nacional tenga su espejo en la provincia de Santa Cruz”, enfatizó Guzmán.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





