
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado, informó sobre la nueva jornada de gestión de turnos. En esta ocasión se suman 4 prestadores para brindar más especialidades y atención en toda zona norte.
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
Así lo sostuvo el candidato a concejal del lema “Consenso Río Gallegos” quien acompaña a la candidatura de Guillermo Giménez como candidato a intendente de la capital santacruceña. Contó las propuestas que llevan como espacio. Se refirió a distintas problemáticas en la ciudad como el transporte público y la correcta administración del gasto público.
"La ley de alquileres es una ley que es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos", afirmó Gabriela Cerruti.
EL PAIS 14/04/2023La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, sostuvo el jueves que la ley alquileres "está vigente" y que los anuncios realizados sobre el tema por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ponen de manifiesto que -más allá de la norma nacional- "el precio de los alquileres es de CABA, la imposibilidad de alquilar es de CABA, por lo que necesita y merece políticas locales".
Cerruti -en la habitual conferencia de prensa de los días jueves en Casa Rosada- dijo que "la ley de alquileres es una ley que es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos".
"Hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos es la ley que está vigente", aportó.
Y amplió: "Siempre estamos dispuestos a que el Parlamento dé las discusiones que tiene que dar o que se hagan propuestas que pueda llevar adelante el Poder Ejecutivo para encontrar las herramientas que nos permitan perfeccionar esa ley, para que además de proteger a los inquilinos sea realmente de fomento de alquileres y que estos sean a un precio más reducido".
"Escuchando esta mañana al actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y siendo yo ex legisladora porteña, digo que el tema de los alquileres es un tema que tiene que ver con las políticas que se llevan adelante a nivel local", señaló Cerruti.
Y explicó: "El tema alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene una problemática que pareciera nacional porque todos los temas de la Ciudad parecieran nacionales, pero es de la ciudad de Buenos Aires. El precio de los alquileres es de CABA, la imposibilidad de alquilar es de CABA, por lo que necesita y merece políticas locales".
"Cuando estuvimos en la Legislatura, en su momento aprobamos que el Banco Ciudad tenía que ser la garantía de los alquileres en la Ciudad", recordó la portavoz, y puntualizó que "eso está vigente y sin embargo la Ciudad no lo implementa".
"También propusimos en su momento alguna forma de regulación de lo que se conoce como Airbnb, porque uno de los problemas de la ciudad de Buenos Aires, como de todas las grandes ciudades, es que muchos propietarios ponen su vivienda en alquiler en dólares para extranjeros, porque hay mucho turismo, afectando no solo a los que no pueden alquilar de manera permanente sino también a los hoteles", refirió Cerruti.
Y agregó: "Cuando escuchamos hoy a Horacio Rodríguez Larreta que por fin se hizo cargo de que el tema de los alquileres es un tema de la Ciudad de Buenos Aires, lo que queremos decirle es que nos parece que hay muchas más medidas que tomar y que llevar adelante para que los inquilinos en CABA puedan acceder a precios accesibles".
Ejemplificó "no dar permisos de obra indiscriminadamente" y "no tener las viviendas desocupadas que hay en la ciudad de Buenos Aires que solamente se construyen para inversión inmobiliaria".
En contrapartida, la funcionaria destacó que el Gobierno nacional tiene una "política de viviendas" y contó que "el presidente Alberto Fernández entregó la vivienda 100 mil de la gestión en Santiago del Estero", en un acto realizado ayer, mientras que "además hay otras 140 mil que van a ser entregadas de aquí a fin de año".
FUENTE: Telefé.
La agrupación que representa a inquilinos de todo el país, advirtió que la Argentina va a contramano del mundo, donde cada vez se regula más el vínculo entre locatarios e inquilinos.
La Federación de Inquilinos le envió un mensaje a la vicepresidenta con un pedido de que evite la sanción de la modificación en el Senado.
La iniciativa presentada por el oficialismo busca crear un "Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario" para tener control sobre estos inmuebles.
El proyecto presentado por Juntos por el Cambio recibió media sanción.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El camión, del Regimiento de Caballería de Montaña IV, volcó y cayó unos quince metros, camino al lago Lolog. Nueve heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.