
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Senado volvió a abordar el tema en comisión y las propuestas del oficialismo y la oposición quedaron listas para ir al recinto.
EL PAIS13 de septiembre de 2023El oficialismo del Senado avanzó con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de ley de alquileres que modifica lo aprobado semanas atrás por la oposición en la Cámara de Diputados.
En el debate en comisión, el bloque de Juntos por el Cambio suscribió a otro dictamen que plantea sancionar la ley tal cual llegó de Diputados.
El bloque de Unión por la Patria, que tuvo mayoría en las comisiones y tendría respaldo de aliados en el recinto, impulsa un proyecto que mantiene en tres años de contrato y establece índices de actualización de incrementos diferentes a los propuestos por la media sanción de Diputados.
Los dictámenes se firmaron en el marco de la reunión de las comisiones de Legislación General, presidida por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular), y de Presupuesto y Hacienda, a cargo del senador de La Rioja Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular).
Fue el cuarto encuentro para tratar el tema alquileres, luego de que ingresara la media sanción que venía de Diputados.
Bensusán expuso sobre el articulado que fue modificado del proyecto de la Cámara baja, del que se modificó el plazo mínimo de locación del inmueble y lo establece en tres años.
"El precio del alquiler debe fijarse como valor único en moneda nacional", detalló el legislador y dijo que los ajustes serán en no menos de seis meses y "con el coeficiente Casa Propia", índice oficial que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que está compuesto de dos promedios de salarios y el índice de inflación de los últimos 12 meses.
También, hubo modificaciones respecto de incorporación de ingresos al monotributo e incorporó un nuevo artículo en el dictamen de mayoría sobre el impuesto a las ganancias donde "las partes podrán deducir el 10% del monto anual del contrato de locación".
Por su parte y, en representación del interbloque de Juntos por el Cambio, el senador por Chaco, Victor Zimmermann (UCR), sostuvo: "Queremos seguir analizando este proyecto e insistir con la aprobación de la media sanción tal como vino de Diputados, por lo que vamos a presentar un despacho de minoría con esa propuesta para su tratamiento en el recinto".
La media sanción establece aumentos cada cuatro meses y dos años de plazo mínimo para los contratos de alquiler.
Los senadores Guerra y Bensusan concordaron en que el dictamen de mayoría presentado equilibraba asimetrías entre las partes y, en ese sentido, el senador por La Rioja agregó: "Lo que se ha procurado hacer con este proyecto es asignarle un equilibrio a esta relación contractual que la media sanción no la tenía y, desde nuestra posición, tenía un desequilibrio para una las partes que es la que tiene la mayor fuerza en esta relación contractual".
"Si los propietarios no ponen su propiedad en el mercado esto ratifica una actitud especulativa", evaluaron.
El bloque de Unidad Federal, compuesto por los senadores que meses atrás abandonaron el oficialismo, también acompañó y colaboró con la propuesta presentada por el oficialismo, con una disidencia sobre el tipo del índice aplicado.
FUENTE: PERFIL
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.