Matías Solano: “Hay especulación mayor porque están sacando los inmuebles de la oferta”

Lo sostuvo el abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz quien brindó detalles de esta solicitud elevada al Gobierno para que se prorrogue la vigencia de los contratos de alquiler próximos a vencer y se suspendan los aumentos por un periodo de seis meses.

LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2023El Mediador El Mediador
solano estudios

La Federación de Inquilinos ha elevado una solicitud al Gobierno, instando a que se prorrogue la vigencia de los contratos de alquiler próximos a vencer y se suspendan los aumentos por un período de seis meses. Esta iniciativa tiene como objetivo principal combatir la especulación y las prácticas de mercado que están siendo promovidas por las inmobiliarias.

olivaGabriel ‘Faty’ Oliva: “Yo quiero una Río Gallegos distinta”

En este contexto, Matías Solano, referente de Inquilinos Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR sobre este pedido: “Estamos trabajando con senadores y senadoras para concientizar lo que significaría una reforma que se aprobó como diputados. El jueves vamos a participar de en el plenario de comisiones donde vamos a estar participando”.

“Se está dando una especulación mayor a lo normal, en torno a lo que está pasando con la ley, por eso están sacando los inmuebles de la oferta. Por eso hemos pedido al presidente que intervenga y dicte un decreto de necesidad y urgencia porque se terminan los contratos y la gente no tiene dónde mudarse. Además, para que se congelen los contratos”, precisó.

Prosiguió: “Hay otra expectativa como el peronismo federal y otros que está recapacitando, hemos logrado la presión necesaria que el Fdt busque la manera de evitar que este proyecto se convierta en ley. Las negociaciones avanzan en hacer alguna modificación, nosotros no queremos que se hagan modificaciones, si se modifica que sea para beneficiar a los inquilinos e inquilinas”.

“Todavía no hemos tenido respuesta positiva o negativa del presidente, esperamos tener alguna novedad, es muy notable la especulación que está habiendo desde las inmobiliarias, que mientras se trata la ley no van a alquilar”, comentó.

“Confiamos en el presidente porque ya lo ha hecho en la pandemia, es un derecho básico y la gente no puede acceder”, finalizó.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.