
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
La agrupación que representa a inquilinos de todo el país, advirtió que la Argentina va a contramano del mundo, donde cada vez se regula más el vínculo entre locatarios e inquilinos.
ACTUALIDAD 25/08/2023Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados, aseguró que los cambios que se aprobaron en Diputados, en lo que se refiere a la Ley de Alquileres, representan un "golpe mortal" para los inquilinos.
"La reforma es una medida inflacionaria que generará aumentos cuatrimestrales, por lo que no habrá índice ni techo", aseguró el referente del espacio. Además, significa "volver al plazo de contrato de dos años, que genera un perjuicio para la economía nuestra porque cada 24 meses tenés que mudarte y pagar todo de nuevo", agregó. Muñoz advirtió que "toda la campaña de la derecha, del mercado inmobiliario y de los medios en contra de la Ley de Alquileres en estos tres años era para esto: para modificar una ley en los puntos donde beneficiaba exclusivamente a los inquilinos".
También manifestó que los departamentos Airbnb representan un problema para el mercado y los inquilinos, debido a la cantidad de oferta, y apuntó contras las autoridades que durante tres años no pudieron regularlo.
"Estamos en un país en donde, sobre 3 millones de contratos se registraron 140 mil, en donde se votó una ley hace tres años y es imposible alquilar bajo esa ley. ¿Ustedes se imaginan que van a regular Aibnb?. Eso es nada más discursivo. Tuvieron cuatro años para hacer algo con eso, y no lo hicieron", sostuvo Gervasio. Asimismo, reparó en la redacción de las modificaciones de la ley, dado que la actualización contempla que se podrá hacer según los índices IPC, el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y no que se tendrá que hacer bajo esos parámetros.
"Por lo tanto, si el mercado, el propietario o la inmobiliaria te dicen: 'acá los aumentos son cada cuatro meses pero con un 50 %', es legal. Con la inflación actual, si esto se aprueba, tendríamos alrededor de un 40 % aumento cada 4 meses", contó. También señaló que al tener 50 % de pobreza y a otro sector al que le sobra viviendas en el país, "plantear que pagar 150 mil pesos por un monoambiente, y decir que otra persona este perdiendo plata, es un nivel enorme de estar fuera de la realidad de la Argentina".
Lo sostuvo el abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz quien brindó detalles de esta solicitud elevada al Gobierno para que se prorrogue la vigencia de los contratos de alquiler próximos a vencer y se suspendan los aumentos por un periodo de seis meses.
Entre mañana y pasado se desarrollarán las audiencias con representantes invitados de los distintos sectores involucrados
El oficialismo pretende hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados mientras que la oposición quiere darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
Las comisiones del Senado escucharon a representantes de cámaras inmobiliarias, que reclamaron que se vote la ley. Hoy continúa el debate.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
El macho que se encontraba a más de cuatro kilómetros de la costa, fue trasladado luego de que los especialistas comprobaran que esta en perfecto estado de salud.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas