
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La agrupación que representa a inquilinos de todo el país, advirtió que la Argentina va a contramano del mundo, donde cada vez se regula más el vínculo entre locatarios e inquilinos.
ACTUALIDAD25/08/2023Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados, aseguró que los cambios que se aprobaron en Diputados, en lo que se refiere a la Ley de Alquileres, representan un "golpe mortal" para los inquilinos.
"La reforma es una medida inflacionaria que generará aumentos cuatrimestrales, por lo que no habrá índice ni techo", aseguró el referente del espacio. Además, significa "volver al plazo de contrato de dos años, que genera un perjuicio para la economía nuestra porque cada 24 meses tenés que mudarte y pagar todo de nuevo", agregó. Muñoz advirtió que "toda la campaña de la derecha, del mercado inmobiliario y de los medios en contra de la Ley de Alquileres en estos tres años era para esto: para modificar una ley en los puntos donde beneficiaba exclusivamente a los inquilinos".
También manifestó que los departamentos Airbnb representan un problema para el mercado y los inquilinos, debido a la cantidad de oferta, y apuntó contras las autoridades que durante tres años no pudieron regularlo.
"Estamos en un país en donde, sobre 3 millones de contratos se registraron 140 mil, en donde se votó una ley hace tres años y es imposible alquilar bajo esa ley. ¿Ustedes se imaginan que van a regular Aibnb?. Eso es nada más discursivo. Tuvieron cuatro años para hacer algo con eso, y no lo hicieron", sostuvo Gervasio. Asimismo, reparó en la redacción de las modificaciones de la ley, dado que la actualización contempla que se podrá hacer según los índices IPC, el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y no que se tendrá que hacer bajo esos parámetros.
"Por lo tanto, si el mercado, el propietario o la inmobiliaria te dicen: 'acá los aumentos son cada cuatro meses pero con un 50 %', es legal. Con la inflación actual, si esto se aprueba, tendríamos alrededor de un 40 % aumento cada 4 meses", contó. También señaló que al tener 50 % de pobreza y a otro sector al que le sobra viviendas en el país, "plantear que pagar 150 mil pesos por un monoambiente, y decir que otra persona este perdiendo plata, es un nivel enorme de estar fuera de la realidad de la Argentina".
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.