Sesión especial para tratar la Ley de alquileres: los puntos centrales que buscan modificar

El Dr. Matías Solano se refirió al tratamiento de la Ley de Alquileres que buscará modificarse por parte del sector de la oposición en la Cámara de Diputados. “Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos”, remarcó. Cuándo se tratará y cuáles son los puntos centrales que plantean modificar.

LA PROVINCIA 06 de julio de 2023El Mediador El Mediador
solano estudios

Finalmente, la Ley de Alquileres llegó al recinto de la Cámara de Diputados de la Nación este miércoles; no para su derogación o modificación, pero sí para poner plazo a su tratamiento: será el 23 de agosto a las 12.

pablo5Néstor Daniel Fernández: “Pablo Grasso ha recorrido su provincia y sabe la necesidad de cada pueblo"

En estudios de EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, referente Inquilinos Santa Cruz, habló sobre la Ley de Alquileres: “Es un nuevo intento que hace un sector político concreto que es la oposición junto con el empresariado, que vienen tratando de derogar la ley en desmedro de las familias que alquilan. Es un nuevo intento porque sería catastrófico, porque y ahora la situación es difícil”.

“La intención es que sea semestral en la modificación de la nueva ley de alquileres. Ahora es anual la modificación. Y buscan que sean contratos cada dos años y no cada tres, esto sería muy difícil afrontar un cambio de este tipo”, explicó.

Posteriormente, Solano agregó: “Quieren que no haya ningún índice, hoy está el índice del Banco Central que arroja siempre menos que la inflación, ellos quieren libertad porque están perdiendo plata”.

“Hay intenciones para regular la vivienda vacía y abandonada, acá y a nivel nacional, hay cada vez más construcción de vivienda porque se utiliza como reserva de valor y para especular. Hoy por hoy hay una altísima demanda de alquileres porque hay cada vez más vivienda y más inquilinos, está faltando regulación también en esto”, precisó.

“Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos. Ha habido un trabajo fuerte del sector inmobiliario de instalar que esta ley perjudicó a los inquilinos, nosotros queremos explicar esto y que la gente advierta que hay un sector que quiere perjudicar el sector que alquila”, advirtió el letrado.

Finalmente, respecto a la solución puntualizó: “Los referentes políticos representan ciertos intereses, que un alquiler hoy salga 150 mil pesos y esté congelado, no está perdiendo plata el propietario. Hay gente que saca créditos para pagar el alquiler. La solución es mayor regulación, buscando los consensos, el precio debería estar regulado”.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto