Matías Solano sobre la Ley de Alquileres: "Lo vemos como una gran victoria"

Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma de la Ley de alquileres con 128 votos afirmativos, frente a 114 votos negativos. Los detalles de esta nueva ley de alquieres. "Pedimos que lo promulgue ya porque hay mucha incertidumbre y especulación”, remarcó el Dr. Matías Solano.

DESTACADAS11/10/2023El Mediador El Mediador
dr. matías solano

 Este martes, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de reforma de alquileres, con los cambios incluidos por el Senado. Desde ahora, los contratos de alquiler serán por tres años y los valores deberán actualizarse cada seis meses mediante el coeficiente Casa Propia.

La reforma de la Ley de alquileres se aprobó en la Cámara baja con 128 votos afirmativos, frente a 114 votos negativos.

natalia gutiérrezNatalia Gutiérrez: "Reivindicamos viviendas dignas y salario acorde a la canasta familiar”

En este contexto, Matías Solano, referente de Inquilinos Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Lo vemos como una gran victoria después de que los diputados de JxC hicieran un proyecto que atentaba contra los inquilinos. Se logró ahora este proyecto que mantiene esta ley en vigencia, y ahora mejora cuestiones de mejora como la prohibición de publicar viviendas en moneda extranjera”.

“Ahora necesitamos que desde el Ejecutivo se empiece a trabajar en el control, le pedimos una reunión al Ministro de Desarrollo Territorial de la Nación para ver cómo se va a hacer de que esta ley se cumpla”, indicó el letrado.

Respecto a la nueva Ley de Alquileres que fue aprobada en Diputados este martes, detalló: “Los contratos seguirán siendo por tres años y con aumentos cada seis meses, y cambia el índice que será menor al índice actual. Pero en la suma total llega más alto por ser cada seis meses el aumento”.

“Vamos a publicar el mecanismo para conocerlo mensualmente, es un índice que publica el Indec, haremos publico el mecanismo para que nadie se pase de vivo como nos pasa con el índice actual. Desde la Federación de Inquilinos generamos una calculadora que hace el cálculo”, aseveró Solano.

“Esto comienza a regir en el momento en que se promulgue por el Ejecutivo Nacional que tiene 30 días, y si no lo publica se promulga automáticamente. Nosotros pedimos que lo promulgue ya porque hay mucha incertidumbre y especulación”, finalizó.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto