EL MUNDO27/06/2022

Cumbre G7: Joe Biden anunció la prohibición del oro ruso

Los líderes de los países del G7 anunciaron este domingo nuevas sanciones contra Rusia y llamaron a la unidad del grupo, en el primer día de una cumbre que se celebra en Alemania y que estará ampliamente marcada por la Guerra en Ucrania.

Los líderes de los países del G7 anunciaron este domingo nuevas sanciones contra Rusia y llamaron a la unidad del grupo, en el primer día de una cumbre que se celebra en Alemania y que estará ampliamente marcada por la Guerra en Ucrania. ”Juntos, el G7 anunciará que prohibiremos el oro ruso, una de las principales fuentes de exportación, lo que privará a Rusia de miles de millones de dólares”, tuiteó el presidente estadounidense, Joe Biden.

A la espera de un anuncio colectivo al final de la reunión del martes, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Japón se adelantaron y anunciaron un embargo sobre el oro recién extraído en Rusia. ”Estas medidas golpearán directamente a los oligarcas rusos e impactarán en el centro de la maquinaria de guerra de Putin”, declaró el primer ministro británico, Boris Johnson.

Rusia es un importante productor de oro cuyas exportaciones representaron cerca de 15.500 millones de dólares en 2021, según Downing Street.

Además, desde el imponente castillo de Elmau, en Alemania, los líderes del G7 enviaron un mensaje de unidad al Kremlin, consolidando una postura granítica en el frente de guerra, aunque las diferencias sobre el petróleo y el gas aún no han sido resueltas.

"Debemos permanecer juntos, en el G7 y en la OTAN" enfatizó el presidente estadounidense Joe Biden porque Vladimir Putin "espera que alguien en el G7 y la OTAN se separen, pero no ha sucedido en absoluto y no sucederá". Esas fueron las frases de Biden al canciller Olaf Scholz, al abrir un encuentro bilateral esta mañana, según algunos medios alemanes.

"Estamos unidos, estamos juntos. Este es nuestro mensaje claro a Putin. Es bueno que esté aquí, en la cumbre del G7, el presidente Joe Biden", reiteró Scholz en un tuit.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.