EL PAIS28 de junio de 2022

Rigen alertas naranja por nevadas y amarilla por viento y lluvia

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, las nevadas alcanzarán a las tres provincias patagónicas y se esperan vientos y lluvias para otros sectores ubicados en las mismas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes varias alertas naranja para la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut; y otras alertas amarillas por vientos y lluvias para otros sectores de esas mismas provincias patagónicas.

De acuerdo al parte del organismo nacional, el alerta naranja por nevadas en Neuquén es para la zona de la cordillera de Huiliches, cordillera de Lácar y sur de Aluminé. En Río Negro afectará Bariloche, la cordillera de Pilcaniyeu y cordillera de Ñorquincó; en tanto en Chubut el fenómeno caerá sobre la cordillera de Cushamen, cordillera de Futaleufú, cordillera de Languiñeo y cordillera de Tehuelches.

Según el alerta, el área será afectada por "nevadas persistentes de variada intensidad, especialmente en alta montaña, con períodos de intensidad fuerte".

"Se esperan valores acumulados de 60 a 80 cm, pudiendo ser localmente superiores. Además, no se descarta la reducción de visibilidad por nieve en suspensión, debido a fuertes vientos. Asimismo, en zonas más bajas, las precipitaciones serán en forma de lluvia y agua nieve", indicó el SMN.

Con respecto a las alertas amarillas por vientos, en Neuquén se verán afectadas las zonas cordilleranas de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín; el este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal, sur de Minas, Catán Lil, Collón Curá, Zapala; y las zonas bajas de Aluminé, Huiliches y Lácar.

Este mismo alerta también es para la provincia de Río Negro, donde se verá afectada la zona de mesetas de Pilcaniyeu y Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy y Veinticinco de Mayo.

"El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre los 60 y 70 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", preció el informe del SMN.

Por último, el alerta por lluvias es para la provincia de Chubut en la zona de la meseta de Cushamen, meseta de Futaleufú, meseta de Languiñeo y meseta de Tehuelches.

"El área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. En las zonas más altas se espera la ocurrencia de nevadas", afirmó el organismo nacional.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.