Inflación en Chile: el gobierno anunció ayudas sociales por u$s1.200 millones
El plan presentado por el presidente Boric contempla un bono para las familias pobres, la extensión de licencias por maternidad y la ampliación de un subsidio a la contratación formal de trabajadores.
El gobierno de izquierda de Gabriel Boric en Chile anunció el lunes un plan de ayudas sociales y económicas de invierno por unos 1.200 millones de dólares que contempla bonos y subsidios laborales, en medio de una disparada de la inflación y del enfriamiento de la economía tras la recuperación postpandemia.
El programa anunciado por Gabriel Boric junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, contempla un bono por unos 120 dólares para unos 7,5 de los 19 millones de habitantes, la extensión de licencias para el cuidado de hijos recién nacidos y la ampliación de un subsidio mensual a la contratación formal de trabajadores.
"Hay una presión muy grande hacia las familias por el alza del costo de la vida", dijo el presidente chileno, enumerando factores externos como la guerra en Ucrania, el aumento del precio de los combustibles y la caída en el precio del cobre, el mayor producto de exportación de Chile.
"Estamos haciendo todos los esfuerzos para apoyar a los sectores más afectados por esta crisis sin abandonar nuestro compromiso por la responsabilidad fiscal", agregó.
No temen efecto en los precios
Según Marcel, la "magnitud" del plan anunciado el lunes es menor que el conjunto de ayudas lanzadas durante la pandemia y está más focalizado, por lo que "no va a tener un impacto sobre la inflación", que hoy responde más bien a factores externos.
El anuncio del gobierno llega en momentos que promueve una reforma tributaria para financiar su ambiciosa agenda social.
La economía de Chile se ha enfriado este año tras la rápida recuperación después de la crisis sanitaria, que se debió en parte a millonarias ayudas estatales y varios retiros parciales de los fondos de ahorro para pensiones.
Pero esa recuperación, sumado ahora a factores externos, ha presionado con fuerza los precios. En términos anualizados, la inflación a junio llegó al 12,5% mientras que en el último mes la moneda local ha caído más de un 15%, llevándola incluso a perforar por primera vez la barrera de los 1.000 pesos por dólar.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.