Histórico: LADE sumó una nueva conexión aérea en Santa Cruz
A partir de este lunes, Líneas Aéreas del Estado (LADE) suma una nueva conexión aérea en Santa Cruz. Después de 15 años, la empresa de fomento retomará la ruta con Puerto Santa Cruz, conectándola con Río Gallegos y El Calafate.
Esta nueva ruta quedará operativa desde este 11 de julio, conectando dos veces por semana, lunes y viernes, Río Gallegos – El Calafate – Puerto Santa Cruz y regresando los mismos días en itinerario inverso, de esta manera, la ciudad portuaria tendrá articulación directa con la capital provincial.
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, participó del vuelo inaugural, junto al subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’Avena y la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, quienes al arribar a la localidad portuaria celebraron, también, la inauguración de la obra de balizamiento del aeródromo de Puerto Santa Cruz, que se llevó adelante gracias a la inversión del Estado Provincial.
Compartieron el vuelo, que despegó desde el aeropuerto de Río gallegos y cuyo primer pasajero fue el vecino Alejandro Larsen, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el diputado por Pueblo, Eloy Echazu; y autoridades de LADE y de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC).
En un marco de alegría, las autoridades presentes celebraron la nueva conexión aérea, resultado del trabajo articulado entre el Gobierno de Santa Cruz, que además asistirá a LADE con combustible aeronáutico, los Municipios de Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, y la ANAC, reconocieron la importancia de que la gente use el servicio para poder sostenerlo en el tiempo y mantener, así las localidades santacruceñas conectadas.
“Esta es una conexión más que LADE suma a Río Gallegos y estamos trabajando para que a futuro se vayan incorporando nuevas rutas y más localidades, siempre con el objetivo de brindar una mayor conectividad aérea”, señaló la ministra Silvina Córdoba al tiempo que aclaró “es muy importante empezar a crear el hábito en la gente, informando y promocionando que existe este medio, porque se hace mucho esfuerzo en gestiones y en lo económico por parte del Estado y de LADE, pero si después la gente no lo usa no se puede mantener”.
“Estamos muy contentos porque es un día histórico, después de 15 años se retoma la ruta con Puerto Santa Cruz, se ha hecho un esfuerzo muy grande con ANAC y el municipio para la puesta en valor de ese aeropuerto, para que hoy podamos aterrizar ahí”, contó con orgullo el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’avena, y destacó “este servicio es muy importante no solo desde el punto de vista turístico y social, sino, fundamentalmente, en lo sanitario”.
“Desde el año 2007 LADE dejó de volar a Santa Cruz, esto se ha logrado con mucho esfuerzo y trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Transporte y la autoridad ANAC. Es muy importante poder ayudar a la empresa aérea de fomento y el objetivo, a futuro, es poder conectarla con el resto de las localidades santacruceñas que tienen aeródromo”, sostuvo por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.