Histórico: LADE sumó una nueva conexión aérea en Santa Cruz
A partir de este lunes, Líneas Aéreas del Estado (LADE) suma una nueva conexión aérea en Santa Cruz. Después de 15 años, la empresa de fomento retomará la ruta con Puerto Santa Cruz, conectándola con Río Gallegos y El Calafate.
Esta nueva ruta quedará operativa desde este 11 de julio, conectando dos veces por semana, lunes y viernes, Río Gallegos – El Calafate – Puerto Santa Cruz y regresando los mismos días en itinerario inverso, de esta manera, la ciudad portuaria tendrá articulación directa con la capital provincial.
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, participó del vuelo inaugural, junto al subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’Avena y la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, quienes al arribar a la localidad portuaria celebraron, también, la inauguración de la obra de balizamiento del aeródromo de Puerto Santa Cruz, que se llevó adelante gracias a la inversión del Estado Provincial.
Compartieron el vuelo, que despegó desde el aeropuerto de Río gallegos y cuyo primer pasajero fue el vecino Alejandro Larsen, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el diputado por Pueblo, Eloy Echazu; y autoridades de LADE y de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC).
En un marco de alegría, las autoridades presentes celebraron la nueva conexión aérea, resultado del trabajo articulado entre el Gobierno de Santa Cruz, que además asistirá a LADE con combustible aeronáutico, los Municipios de Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, y la ANAC, reconocieron la importancia de que la gente use el servicio para poder sostenerlo en el tiempo y mantener, así las localidades santacruceñas conectadas.
“Esta es una conexión más que LADE suma a Río Gallegos y estamos trabajando para que a futuro se vayan incorporando nuevas rutas y más localidades, siempre con el objetivo de brindar una mayor conectividad aérea”, señaló la ministra Silvina Córdoba al tiempo que aclaró “es muy importante empezar a crear el hábito en la gente, informando y promocionando que existe este medio, porque se hace mucho esfuerzo en gestiones y en lo económico por parte del Estado y de LADE, pero si después la gente no lo usa no se puede mantener”.
“Estamos muy contentos porque es un día histórico, después de 15 años se retoma la ruta con Puerto Santa Cruz, se ha hecho un esfuerzo muy grande con ANAC y el municipio para la puesta en valor de ese aeropuerto, para que hoy podamos aterrizar ahí”, contó con orgullo el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’avena, y destacó “este servicio es muy importante no solo desde el punto de vista turístico y social, sino, fundamentalmente, en lo sanitario”.
“Desde el año 2007 LADE dejó de volar a Santa Cruz, esto se ha logrado con mucho esfuerzo y trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Transporte y la autoridad ANAC. Es muy importante poder ayudar a la empresa aérea de fomento y el objetivo, a futuro, es poder conectarla con el resto de las localidades santacruceñas que tienen aeródromo”, sostuvo por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala.
Te puede interesar
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.