LA PROVINCIA 13 de julio de 2022

Avanza la integración empresarial con Chile

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz participó de una reunión con el ministro de Interior de la Nación y la embajadora chilena. Se analizaron nuevos pasos fronterizos, Corredor Bioceánico y la marca ‘Patagonia’ para el turismo.

Dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvieron un encuentro con el ministro de Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, y representantes empresarios y de gobierno de diferentes provincias. De la reunión que se concretó el lunes, participó el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, en su carácter de secretario gremial de la CAME.

Los asistentes establecieron las prioridades de trabajo conjunto entre empresarios de pequeñas y medianas empresas (pymes), municipios, provincias y los gobiernos centrales de ambos países. En la agenda se definieron los siguientes objetivos: puesta en marcha de nuevos pasos fronterizos, traza del Corredor Bioceánico definitivo, tratamiento conjunto de una marca Patagonia para que el turismo en el sur argentino y en el sur chileno sea visto como una unidad e integración de la región a través de los encadenamientos productivos.

Polke coincidió con la idea de ir hacia la descentralización y la vinculación de los territorios para la búsqueda de oportunidades, y fortalecer las políticas públicas para generar mayores condiciones de hermandad.

“La Argentina tiene que desarrollar sus distintas regiones, en especial la Patagonia, y proporcionar valor agregado a las diferentes producciones para poder contar con mejores contextos productivos y de progreso de las pymes, que permitan la creación de empleo y mejor competitividad, con Chile y el resto del mundo”, sostuvo Polke. 

Por otro lado, el dirigente santacruceño hizo hincapié en que se debe eliminar la selección aleatoria de personas en la frontera para pruebas de diagnóstico (PCR o antígeno por Covid-19) por parte de las autoridades chilenas, ya que este requisito genera inconvenientes en los pasos fronterizos.   

Por último, destacó que es importante que “se logre una marca ‘Patagonia’ para el turismo, lo que permitiría promocionarla finalmente como una región unida e integrada a nivel internacional”, afirmó el titular de la FESC.  
 
 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.