LA PROVINCIA 13 de julio de 2022

Avanza la integración empresarial con Chile

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz participó de una reunión con el ministro de Interior de la Nación y la embajadora chilena. Se analizaron nuevos pasos fronterizos, Corredor Bioceánico y la marca ‘Patagonia’ para el turismo.

Dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvieron un encuentro con el ministro de Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, y representantes empresarios y de gobierno de diferentes provincias. De la reunión que se concretó el lunes, participó el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, en su carácter de secretario gremial de la CAME.

Los asistentes establecieron las prioridades de trabajo conjunto entre empresarios de pequeñas y medianas empresas (pymes), municipios, provincias y los gobiernos centrales de ambos países. En la agenda se definieron los siguientes objetivos: puesta en marcha de nuevos pasos fronterizos, traza del Corredor Bioceánico definitivo, tratamiento conjunto de una marca Patagonia para que el turismo en el sur argentino y en el sur chileno sea visto como una unidad e integración de la región a través de los encadenamientos productivos.

Polke coincidió con la idea de ir hacia la descentralización y la vinculación de los territorios para la búsqueda de oportunidades, y fortalecer las políticas públicas para generar mayores condiciones de hermandad.

“La Argentina tiene que desarrollar sus distintas regiones, en especial la Patagonia, y proporcionar valor agregado a las diferentes producciones para poder contar con mejores contextos productivos y de progreso de las pymes, que permitan la creación de empleo y mejor competitividad, con Chile y el resto del mundo”, sostuvo Polke. 

Por otro lado, el dirigente santacruceño hizo hincapié en que se debe eliminar la selección aleatoria de personas en la frontera para pruebas de diagnóstico (PCR o antígeno por Covid-19) por parte de las autoridades chilenas, ya que este requisito genera inconvenientes en los pasos fronterizos.   

Por último, destacó que es importante que “se logre una marca ‘Patagonia’ para el turismo, lo que permitiría promocionarla finalmente como una región unida e integrada a nivel internacional”, afirmó el titular de la FESC.  
 
 

Te puede interesar

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.