EL PAIS18 de julio de 2022

El Gobierno extenderá por decreto el plazo de la moratoria previsional

El presidente Alberto Fernández y la titular de Anses, Fernanda Raverta, analizaron la situación de las y los jubilados de Argentina y las medidas a tomar por el vencimiento del plazo de la moratoria previsional sancionada en el 2014.

El presidente Alberto Fernández decidió esta tarde junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, extender por decreto el plazo de la moratoria previsional, hasta tanto el Congreso sancione una nueva ley.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en Casa Rosada, los funcionarios analizaron la situación de las y los jubilados de Argentina y las medidas a tomar por el vencimiento del plazo de la moratoria previsional sancionada en el 2014.

La moratoria previsional fue una política indispensable en la Argentina para garantizar que millones de mujeres mayores puedan acceder a su jubilación.

La actual moratoria previsional tiene vigencia hasta el próximo 23 de julio y debido a que el Congreso de la Nación entró en receso invernal, el tratamiento de la nueva ley quedará para agosto.

La iniciativa, presentada por los senadores oficialistas Mariano Recalde, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, ya cuenta con media sanción del Senado y aguarda por su tratamiento en la Cámara baja.

Di Tullio consideró que el proyecto es “automáticamente un puente hacia un derecho que es la jubilación para varones y mujeres”.

“Este no es un plan de segunda categoría. Es un plan de plenos derechos en cuestiones previsionales”, señaló, y remarcó que beneficiaría a “850 mil personas que de no aprobarse esta ley, dejaríamos en el peor de los mundos”.

En caso de aprobarse, la norma permitirá regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008 -inclusive- con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, de acuerdo a la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”