Alberto Fernández respaldó a Cristina Kirchner: "La Justicia está deslegitimada"
El Presidente publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que expresó su apoyo a las palabras de la vice. "Pueden hablar de las formas, pero no dejemos de debatir el problema", afirmó.
El presidente Alberto Fernández salió a respaldar este martes el mensaje de la vicepresidenta Cristina Kirchner contra la Corte Suprema, al afirmar que la Justicia está "deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática". Además, insistió en la necesidad de "reconstruir una Justicia Federal que respete y haga respetar los derechos constitucionales".
"Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos"; afirmó Alberto Fernández en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.
Entre las palabras que refirió al tema de la Justicia, apuntó a la designación por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como jueces de la Corte Suprema y calificó dicha decisión de "acto político inconstitucional".
"Que el presidente de la Corte Suprema sea, al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura y se haya erigido en tal función poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo, solo deja en evidencia su desapego a la ley y a elementales normas éticas", sostuvo el mandatario.
La defensa que hizo Alberto Fernández sobre la causa en contra de Cristina Kirchner
Entre sus argumentos, el Presidente hizo hincapié en la necesidad de "reconstruir una Justicia Federal" ante "la crisis de objetividad y de idoneidad moral" que enfrentan los miembros del tribunal.
"La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita", sostuvo Fernández. Y agregó: "Tanta violación a esas normas es tácitamente admitida por la Corte Suprema y ese es un problema que a todos debe preocuparnos".
Cabe recordar en que en la tarde del lunes Cristina Kirchner volvió a apuntar contra los miembros de la Corte Suprema en una carta en la que denunció que el máximo tribunal "coloca a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".
¿Qué planteaba Cristina Kirchner en la carta?
"Los argentinos y las argentinas deben saber que será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos y todas con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial, en donde las condiciones de igualdad ante la Ley son letra muerta de la Constitución", planteó Cristina en la Carta que además es acompañada de un video con su locución.
Y agregó: "Nada puede funcionar en un país si carece de un Poder Judicial que tenga legitimidad. Legitimidad que sólo se logra a partir de la credibilidad y el respeto que sobre sus decisiones tenga la ciudadanía", planteó.
En ese sentido, la vicepresidenta volvió a insistir elípticamente en el proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia que hoy es analizado en el Senado: "Pienso y creo, sinceramente, que todos los Partidos Políticos de la República Argentina; de izquierda a derecha y pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano: el de construir, como hizo Néstor Kirchner en el 2003, con apenas el 22% de los votos y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos y todas podamos volver a sentir orgullo".
El proyecto en cuestión está trabado en el Senado porque algunos senadores del oficialismo o aliados plantearon reparos a una ampliación tan extensa de la Corte. La propuesta oficial plantea llevarla a 25 miembros con representación federal y equidad de género.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.