
Llega una nueva edición del “FEPCA Festival”, conocé todos los detalles
LA PROVINCIA 01 de junio de 2023El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
El Presidente publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que expresó su apoyo a las palabras de la vice. "Pueden hablar de las formas, pero no dejemos de debatir el problema", afirmó.
EL PAIS 19 de julio de 2022El presidente Alberto Fernández salió a respaldar este martes el mensaje de la vicepresidenta Cristina Kirchner contra la Corte Suprema, al afirmar que la Justicia está "deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática". Además, insistió en la necesidad de "reconstruir una Justicia Federal que respete y haga respetar los derechos constitucionales".
"Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos"; afirmó Alberto Fernández en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.
Entre las palabras que refirió al tema de la Justicia, apuntó a la designación por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como jueces de la Corte Suprema y calificó dicha decisión de "acto político inconstitucional".
"Que el presidente de la Corte Suprema sea, al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura y se haya erigido en tal función poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo, solo deja en evidencia su desapego a la ley y a elementales normas éticas", sostuvo el mandatario.
La defensa que hizo Alberto Fernández sobre la causa en contra de Cristina Kirchner
Entre sus argumentos, el Presidente hizo hincapié en la necesidad de "reconstruir una Justicia Federal" ante "la crisis de objetividad y de idoneidad moral" que enfrentan los miembros del tribunal.
"La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita", sostuvo Fernández. Y agregó: "Tanta violación a esas normas es tácitamente admitida por la Corte Suprema y ese es un problema que a todos debe preocuparnos".
Cabe recordar en que en la tarde del lunes Cristina Kirchner volvió a apuntar contra los miembros de la Corte Suprema en una carta en la que denunció que el máximo tribunal "coloca a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".
¿Qué planteaba Cristina Kirchner en la carta?
"Los argentinos y las argentinas deben saber que será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos y todas con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial, en donde las condiciones de igualdad ante la Ley son letra muerta de la Constitución", planteó Cristina en la Carta que además es acompañada de un video con su locución.
Y agregó: "Nada puede funcionar en un país si carece de un Poder Judicial que tenga legitimidad. Legitimidad que sólo se logra a partir de la credibilidad y el respeto que sobre sus decisiones tenga la ciudadanía", planteó.
En ese sentido, la vicepresidenta volvió a insistir elípticamente en el proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia que hoy es analizado en el Senado: "Pienso y creo, sinceramente, que todos los Partidos Políticos de la República Argentina; de izquierda a derecha y pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano: el de construir, como hizo Néstor Kirchner en el 2003, con apenas el 22% de los votos y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos y todas podamos volver a sentir orgullo".
El proyecto en cuestión está trabado en el Senado porque algunos senadores del oficialismo o aliados plantearon reparos a una ampliación tan extensa de la Corte. La propuesta oficial plantea llevarla a 25 miembros con representación federal y equidad de género.
FUENTE: A24.
El presidente Alberto Fernández aseguró que el gobierno trabaja para combatir el narcotráfico en Rosario y sostuvo que si el capitán de la Selección Nacional de fútbol, Lionel Messi, se quiere sacar una foto con Mauricio Macri es "problema" de él.
El Presidente volvió a referirse sobre la posibilidad de ser candidato para una reelección y descartó que la competencia interna sea un problema
El mandatario presenta este lunes por la tarde las obras de ampliación y puesta en valor de la Escuela Centenario, en la ciudad capital.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "El Cuervo" Larroque, acusó al presidente Alberto Fernández de querer terminar "con 20 años de kirchnerismo" y puso en duda el deseo del mandatario de que el peronismo gane en las próximas elecciones.
La actividad se realizará este martes a las 12 y el mandatario estará acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; y la titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi.
El jefe de Estado compartió en sus redes sociales un video con imágenes de la actividad de encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) para homenajear a los equipos de salud que trabajaron en el cuidado de la población.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.