Elecciones en Brasil: impulsan el debate presidencial entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro
El 2 de octubre se llevarán a cabo los comicios para determinar al próximo presidente brasileño y desde los medios más influyentes anunciaron un debate entre los principales candidatos.
Los cinco medios más importantes de Brasil, entre los que se encuentran la Cadena Globo y el diario Folha de Sao Paulo, anunciaron un debate entre Lula Da Silva, Jair Bolsonaro y los restantes candidatos a presidente, de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 2 de octubre.
La iniciativa fue impulsada por el ex mandatario Lula y aceptada por los medios brasileros. El aspirante del Partido de los Trabajadores (PT) lidera las encuestas a nivel nacional y había rechazado anteriormente la apertura de debates presidenciales que puedan tener una posible influencia en la elección.
Jair Bolsonaro, por su parte, es escolta en las encuestas con 20 puntos de diferencia. El actual presidente brasilero afirmó que sólo irá a una segunda vuelta del debate ya que no quiere ser increpado por candidatos minoritarios.
Los medios que lanzaron la propuesta para hacer el encuentro el próximo 14 de septiembre son el portal G1, el diario O Globo y el diario financiero Valor (todos del grupo Globo), el diario O Estado de Sao Paulo, el portal UOL y el diario más influyente del país, Folha de Sao Paulo.
Generalmente en Brasil los debates presidenciales más importantes son organizados por las empresas de medios de comunicación privados, pero este año la polarización entre Lula y Bolsonaro redujo la efectividad de ese formato para las campañas.
Según un comunicado del consorcio de estos medios, este tipo de prensa es leída mensualmente por 74 millones de personas.
Estos medios reaccionaron así luego de que se cancelaran al menos diez propuestas de debate por parte de los dos principales candidatos, Lula y Bolsonaro.
"El evento ocurrirá si por lo menos tres de los cuatro primeros colocados en las encuestas confirman presencia y participen", dice el comunicado.
Las encuestas dan como ganador a Lula
Según un sondeo de Datafolha divulgado el jueves, Lula vencería por 52% a 32% a Bolsonaro en las elecciones del 2 de octubre, por lo que no habría balotaje.
En el escenario contando los votos en blanco y nulos -que no son tomados en cuenta por la justicia electoral en el escrutinio- Lula tiene 47% y Bolsonaro, del Partido Liberal, 29%, seguidos por 8% por Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista.
Además, El 52% de los jóvenes brasileños de entre 16 y 24 años apoyan al candidato opositor de cara a las elecciones presidenciales de octubre, según las consultoras oficiales de Brasil.
En ese grupo, Jair Bolsonaro junta apenas un 20% de los votos. Además, el ex presidente es líder entre las mujeres pero empata en el rango de mayores de 60 años.
Los diarios Valor, O Globo, Estado de Sao Paulo y Folha de Sao Paulo respaldaron desde inicios de 2019 el programa de reformas laboral, previsional, privatizaciones y reducción del tamaño del Estado del ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.